PIBE AECA 2017

Programa Internacional de Becas PIBE AECA. 24ª edición - 2017


Presentación

La vigésima cuarta edición del Programa Internacional de Becas PIBE AECA se convoca con ilusiones renovadas bajo sus señas de identidad.Captura de pantalla 2016-02-09 a las 21.29.44La internacionalización y la extensión de los beneficiarios a estudiantes de postgrado introducidas en las últimas ediciones han potenciado el Programa y atraído a nuevos participantes.


Los másteres y cursos de postgrado que se adscriben al Programa han hecho posible la extensión de las prestaciones a un número significativo de estudiantes que complementan perfectamente a los que cursan el último ciclo de los estudios de grado, y que tienen unas necesidades de información y expectativas profesionales muy parecidas.


Los más de mil quinientos estudiantes de grado y los cerca de mil de postgrado, las casi cuarenta empresas y entidades patrocinadoras y los setenta departamentos de contabilidad y administración de empresas de otras tantas universidades españolas, portuguesas y de Brasil, han sido partícipes a lo largo de todos estos años de un proyecto cuya principal finalidad es la de impulsar la colaboración y enriquecimiento mutuo entre la teoría y la práctica empresariales, facilitando la mejora de los niveles de competitividad de la empresa, a la vez que el apoyo en la formación de las nuevas generaciones de profesionales.

Las bases de esta vigésima cuarta edición de PIBE AECA 2017 recogen la misión, los valores y la visión de un proyecto social, abierto, de utilidad pública, como la propia AECA, así como toda la información necesaria para la inscripción al mismo, mostrando a su vez claramente los rasgos distintivos que le hacen singular y acreedor de los mejores elogios.


José Luis Lizcano
Director de PIBE AECA
Director Gerente de AECA


                    plazo2017

Finalidad


Entre los objetivos fundacionales de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas se encuentran promover el intercambio de conocimientos en el campo de las Ciencias
Empresariales y la colaboración entre instituciones y colectivos relacionados con el desarrollo de la contabilidad y la administración de empresas.


La universidad, la empresa y el profesional se integran en AECA en torno a la investigación  y el estudio de técnicas de gestión avanzadas e innovadoras, útiles en el habitual proceso de toma de decisiones.


En este marco, AECA crea el programa Becas para Estudiantes Universitarios de Administración de Empresas, con la finalidad de impulsar un espacio de colaboración propicio para el acercamiento de la teoría y la práctica empresariales que facilite la mejora de los niveles de competitividad  de la empresa, a la vez que apoya la formación de las nuevas generaciones de profesionales.



Definición


El Programa Internacional Becas AECA para Estudiantes Universitarios hace llegar la actividad y los estudios de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas al alumno universitario de último curso de Administración de Empresas.


Como aprendiz de unas técnicas de gestión que en breve tendrá que aplicar, el estudiante universitario es beneficiario directo de la información y la formación generadas por AECA, orientadas en gran medida a facilitar el desempeño profesional en las empresas.



Participantes y contra prestaciones


En el Programa participan los siguientes colectivos que se benefician de diversas contraprestaciones:


• El departamento universitario

Es el encargado de seleccionar y presentar a los estudiantes candidatos a la beca.
Ejerce labores de coordinación, orientación y apoyo al estudiante.
El departamento universitario propicia el contacto del estudiante con la realidad empresarial y profesional, impulsando las relaciones de cooperación con la empresa y con AECA. De esta manera,
el departamento universitario queda estrechamente ligado a AECA, recibiendo también una suscripción digital de socio durante un año.


• La empresa o entidad

Gracias a su aportación económica, el estudiante universitario becado puede disfrutar de los servicios ofrecidos por AECA.

De esta forma, la empresa estrecha sus lazos de cooperación con la Universidad y con AECA, encargados en diferentes etapas y grados de la formación y cualificación de sus futuros profesionales.

Por otra parte, la empresa refuerza su imagen corporativa de apoyo y relación con el mundo de la investigación, propiciando la integración del joven estudiante en el mundo profesional.


• El estudiante universitario

Es el principal beneficiario de las ventajas de la Beca, contactando a través de ella con la realidad profesional y empresarial antes de incorporarse al mundo laboral.

Gracias al acceso a los servicios especiales de información y formación técnico-profesional ofrecidos por AECA, el becario complementa su formación universitaria.

El contacto con la empresa se inicia en un momento muy adecuado para el estudiante, debido a su pronta incorporación a un puesto de trabajo.

Los currículos de los estudiantes becados son puestos a disposición de las empresas participantes en el Programa, con la finalidad de que puedan ser incorporados a los procesos de selección de personal.

Captura de pantalla 2016-02-09 a las 21.29.14


• AECA

Institución promotora de la Beca, apoya el proceso de formación y preparación técnica del estudiante universitario, intentando adecuar éstas a las demandas de la empresa.

La cooperación que surge de las relaciones Empresa / Universidad / AECA es, sin duda, el valor añadido fundamental del Programa.

 

Contenido

 

El becario se beneficia de todos los servicios ofrecidos por AECA como un asociado más:


♦ Recibe gratuitamente parte del fondo editorial de la Asociación.
♦ Recibe todos los estudios (Documentos AECA) elaborados durante el año por las distintas Comisiones de Estudio.
♦ Recibe la Revista AECA, con artículos técnicos e información nacional e internacional sobre la contabilidad, la empresa y la economía.
♦ Obtiene importantes descuentos en los congresos, jornadas y seminarios de formación organizados por la Asociación y puede acceder a la documentación de estas reuniones y de todas aquéllas –nacionales e internacionales– en las que participe algún representante de ésta.

 

Además, disfruta de prestaciones especiales como:

 

♦ Participación en el Premio AECA para Entrevistas a Empresarios y Directivos.
♦ Participación en el Galardón al Mejor Expediente Académico.
♦ Newsletters e información periódicos a través de los canales de comunicación y redes sociales de AECA.
♦ Publicación de colaboraciones y artículos en las revistas de AECA.
♦ Inscripción gratuita a algunas reuniones o seminarios organizados por AECA.
♦ Participación en proyectos de investigación desarrollados por AECA.
♦ Participación en las redes sociales PIBE-AECA.

Finalizada la Beca, el estudiante que lo desee podrá incorporarse a la Asociación como socio numerario, con los mismos derechos y obligaciones que el resto de miembros, exento de la cuota de inscripción.

 

Aportación económica

 La entidad colaboradora financia el 90% de la cuota anual y la inscripción a AECA del estudiante. El 10% restante corre a cargo del propio estudiante, que no desembolsa cantidad alguna, reservando dicho
importe para cubrir gastos de desplazamiento y comunicaciones en los que pudiera incurrir por su participación en el Programa.


aportaciones_contraprestaciones

ventajas_fiscales

 

Difusión

 

AECA es responsable de difundir toda la información relativa a la convocatoria y a la actividad del Programa de Becas a través de sus diversos canales de comunicación: revistas, circulares informativas, notas de prensa, colaboraciones, anuncios, redes sociales, etc.

Captura de pantalla 2016-02-08 a las 16.40.07

 

El @PIBE_AECA en las redes sociales

 

La intención es fomentar las interacciones en las redes entre los propios becados (cerca de 2.000 estudiantes han sido becados de AECA desde 1994) , así como generar lugares de encuentro entre becados y profesionales (más de 23.500 profesionales en el grupo Linkedin).

En estos espacios se comparten fotos y vídeos de los actos de Entrega, artículos ganadores, se realizan sorteos de publicaciones y promociones exclusivas, etc. Además, suponen un canal directo de comunicación con la Asociación, así como un lugar para generar interesantes debates, resolver dudas, buscar empleo y hacer contactos profesionales.

Os invitamos a participar en nuestras redes: nos encontraréis en Twitter como @PIBE_AECA, con el hashtag #PibeAeca2017, y en Facebook y el Grupo Profesional Linkedin de AECA.

 

pibeaeca_redes_sociales2015

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Convenios de colaboración con másteres y cursos de postrado

El Programa Internacional de Becas AECA también ofrece sus contraprestaciones a otros grupos de estudiantes de posgrado por medio de la suscripción de convenios de colaboración específicos. Bajo esta fórmula, varios másteres y cursos de posgrado participan en el Programa PIBE-AECA.

Así, entre otras prestaciones, todos los alumnos matriculados en estos másteres reciben durante el curso la información y servicios propios de los socios de AECA (suscripción digital). Pueden también asistir a determinados seminarios de formación, jornadas y otras reuniones organizadas por la Asociación, de acuerdo con la disponibilidad de plazas existente en cada momento.

AECA informa, además, de las diferentes ediciones de los másteres colaboradores a través de sus distintos canales de comunicación (revistas, newsletters, web, portales en internet, redes sociales, etc.) en los formatos disponibles en cada momento (banners, publicidades, notas de prensa, artículos y colaboraciones, etc.), así como en los distintos eventos (jornadas, congresos, seminarios, etc,) organizados por la Asociación.

inscripcion anual masteres

Para solicitar información acerca del Convenio de Colaboración, dirigirse a: info@aeca.es