Galardón mejor expediente académico en equipo

Galardón al Mejor Expediente Académico de Equipos

galardonpCon el fin de motivar al estudiante universitario e incentivar el buen resultado académico, el Programa ha creado un Galardón para los Mejores Expedientes Académicos.

A él pueden optar todos los estudiantes becarios, concursando en equipo. El equipo ganador tendrá derecho a una inscripción gratuita en el "juego de simulación empresarial".

El expediente académico deberá incluir las calificaciones de último curso de la carrera y se presentará certificado por el Departamento Universitario.

La denominación del equipo concursante en el juego de empresas incorporará el nombre del Departamento Universitario ganador.

BASES DEL GALARDÓN


Buen resultado de los alumnos del Programa PIBE AECA en el Reto 2020 CompanyGame

El Reto 2020 CompanyGameVIII Desafío Iberoamericano en simulación de negocios, es un juego empresarial donde equipos de 200 Universidades, con más de 2.500 alumnos de 18 países, compiten y ponen en práctica sus conocimientos y habilidad de gestión empresarial.

Los alumnos del Programa Internacional de Becas de la Asociación (PIBE AECA), han quedado clasificados entre los mejores en el apartado de gestión financiera del juego en esta edición.

VER NOTA DE PRENSA COMPLETA

 

Equipo Ganador del Galardón al Mejor Expediente Académico de Equipos. 25ª Edición. Año 2020

El Programa Internacional PIBE AECA convoca este galardón con el objetivo de distinguir los expedientes académicos más destacados al que pueden concurrir los estudiantes que han obtenido beca de PIBE AECA.

A esta edición se han presentado 7 equipos, resultando ganador de la convocatoria, con 22 Matrículas de Honor y 7 Sobresalientes, de 36 calificaciones computadas, el equipo de la Universidad de Burgos formado por Rosa María Esteban Arrea, Paula Antón Maraña y Julieta Díez Hernández. Obtienen una mención al Galardón los equipos de la Universidad de A Coruña, Universidad de Oviedo y Universidad de Granada.

Dichos expedientes son puestos a disposición de las empresas participantes en PIBE AECA.


Ganadores del Galardón PIBE AECA 2020

Departamento de Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Burgos

Equipo ganador: Rosa María Esteban Arrea, Paula Antón Maraña y Julieta Díez Hernández

Profesora coordinadora: María Jesús Castrillo

El Departamento de Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Burgos está integrado por setenta y cinco profesores e investigadores de tres áreas de conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad, Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados. La trayectoria investigadora del departamento abarca un elevado número de líneas de investigación, que dan lugar a un alto grado de difusión y divulgación de sus resultados, de movilidad internacional por parte de los investigadores y a la obtención de diferentes premios y reconocimientos.

Ver nota completa


Menciones al Galardón PIBE AECA 2020

Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de A Coruña 

Equipo con mención: Eva María Bermúdez Aguión, Carmen Cabanas Mosteyrín y María Guillán Figueira

Profesor coordinador: Fernando Ruiz Lamas

El área de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de A Coruña se integró en el Departamento de Empresa, junto con Organización de Empresas y con Comercialización e investigación de mercados, desde el año 2017.

El Departamento tiene su sede en la Facultad de Economía y Empresa, edificio emblemático dentro del campus de Elviña (A Coruña), por haber sido proyectado por el arquitecto Manuel Gallego Jorreto, galardonado en cuatro ocasiones con el Premio Nacional de Arquitectura.

La plantilla la integran en este momento 80 profesores, de los cuales 59 son doctores, integrados en tres grupos de investigación: Dirección Financiera y Sistemas de Información para la Gestión; Grupo de investigación en regulación, economía y finanzas (GREFIN); e Investigación en Marketing Aplicado. El área más numerosa es Economía Financiera y Contabilidad, con 39 profesores, de los cuales 26 son doctores...

Ver nota completa

Departamento de Contabilidad de la Universidad de Oviedo 

Equipo con mención: María Lourdes González Fernández, Carla María Lucas Villanueva y Carlos Méndez López

Profesor coordinador: José Antonio Pérez Méndez

El Departamento de Contabilidad de la Universidad de Oviedo está integrado por 28 docentes que imparten sus clases a más de 3.400 estudiantes en diferentes grados y postgrados ofertados por un total de 8 Centros. El Departamento participa también en el programa de doctorado en Economía y Empresa a través de una línea de investigación especializada en Contabilidad. El profesorado acumula una dilatada experiencia en docencia, investigación y trabajos de consultoría en ámbitos relacionados con los sistemas de información contable y la toma de decisiones en el seno de distintos tipos de organizaciones económicas, tanto privadas como públicas...

Ver nota completa

Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Granada

Equipo con mención: Ángela Rabadán Navarrete, Carlos Porfirio Flores Algarra y Juan Carlos Teba Morón

Profesores coordinadores: Raquel Garde Sánchez y José F. López Gordo  

El Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Granada coordina y desarrolla las enseñanzas adscritas a su área de conocimiento, colabora en otras enseñanzas y cursos de especialización, promueve la investigación y favorece la celebración de contratos para la realización de trabajos de carácter científico, docente, técnico o artístico e impulsa las actividades e iniciativas de su profesorado...

Ver nota completa










Reto 2020 de CompanyGame

Gracias al acuerdo establecido con Companygame, entidades organizadoras del juego de simulación empresarial RETO 2020, todos ellos participarán en nombre del PIBE AECA en el juego de simulación empresarial RETO 2020 en el que compiten más de 2000 universitarios de 15 países y cerca de 175 universidades inscritos.

En las 7 ediciones anteriores ya han participado más de 10.000 alumnos y 600 universidades.

Ver nota