Focus Group AECA sobre Información de Sostenibilidad – ESG

¿Qué es el Focus Group?

El Focus Group AECA sobre Información de Sostenibilidad – ESG es un foro multidisciplinar compuesto por los principales actores involucrados en la estandarización del reporte de sostenibilidad. Fundado el 15 de febrero de 2022, el grupo está compuesto por 25 expertos procedentes de entidades públicas y reguladores, corporaciones, firmas internacionales, empresas de información financiera y universidad.

El propósito del foro es avanzar hacía un reporte de información en sostenibilidad estandarizado y estructurado, fomentando el uso de las mejores prácticas y marco normativos en el proceso de reporting, contando así, el conjunto de la sociedad, con información rigurosa sobre el desempeño de las empresas en materia de sostenibilidad.


Objetivos del Focus Group

El principal objetivo del grupo y sus reuniones periódicas es analizar, comparar y debatir sobre estado actual del reporte de información en materia de sostenibilidad, proporcionando conclusiones contretas y emitiendo propuesta en el ámbito del diseño e implementación de indicadores clave.

  • Examinar las exigencias de la próxima regulación europea y su impacto estratégico, cultural y de transformación digital, así como el resto de propuestas internacionales.
  • Abordar la transposición de la Directiva al marco normativo nacional, previendo su impacto e idoneidad para las empresas españolas, sin olvidar las necesidades sectoriales y de la PYME.
  • Ser un foro de participación para la empresa, regulador, repositorios y analistas de datos, contando con su valoración y propuestas, facilitando la elaboración y utilización de la información de sostenibilidad.


Noviembre 2023. Nueva reunión del Focus Group AECA sobre información de Sostenibilidad – ESG.  Reunión semestral del Focus Group AECA sobre Información de Sostenibilidad – ESG, foro de seguimiento permanente compuesto por profesionales, reguladores y analistas del sector, para abordar la implantación de los ESRS, la transposición de la Directiva Europea y su Anteproyecto de Ley, así como la normativa internacional del ISSB.

Septiembre 2023. Una propuesta de taxonomía sobre gestión del agua en el sector de la energía

La Comisión de RSC  en colaboración con el Focus Group AECA sobre Información de Sostenibilidad - ESG  presentan el nuevo Documento AECA: “Normalización de la información corporativa en sostenibilidad. Una propuesta de taxonomía sobre gestión del agua en el sector de la energía”

Ponencia AECA de Información Integrada-ESG:

José Luis Lizcano, Francisco Flores, María Mora, Manuel Rejón, Omar Hatem, Borja Fernández-Rosillo, Ana Zorio, Andreea Hancu

+ info

Marzo 2023. A  primera reunión constitutiva le han sucedido dos más con las que se ha iniciado un ambicioso proyecto sobre una propuesta de taxonomía sobre Métricas para la gestión del agua en el sector de la energía en España. Tres reuniones mantenidas en 2022:

  •  15 de febrero, 2022, de 12:00 a 14:00 (presencial + online)
  •  27 de junio, 2022, de 11:30 a 13:30 (presencial + online)
  •  21 de noviembre, 2022, de 11:30 a 13:30 (presencial + online)

Noviembre 2022. INVESTIGACIÓN SOBRE MÉTRICAS ESG EN EL SECTOR DE LA ENERGIA. EL CASO DE LA GESTION DEL AGUA

Tras un exhaustivo estudio de las guías y referencias más relevantes a nivel internacional (EFRAG, ISSB, SASB, CDP, GRI, TCFD) sobre métricas para la gestión del agua, se propone una Taxonomía común que facilite la homogeneidad y la comparabilidad de la información reportada. Se pretende también proporcionar un marco de referencia nacional útil en el proceso de normalización de la información de sostenibilidad que se está llevando a cabo en la Unión Europea por parte del EFRAG.

La metodología de la investigación contempla una consulta a las empresas más relevantes del sector energético acerca del borrador de taxonomía desarrollado. Durante el primer trimestre de 2023 se contará con las conclusiones de la misma las cuales serán tenida en cuenta para la propuesta final, la cual, junto con el proyecto de investigación en su totalidad, liderado por la ponencia sobre Información Integrada de AECA, constituirán un nuevo Documento AECA elaborado conjuntamente por esta, el Focus Group y la Comisión RSC, el cual verá la luz durante el año próximo.

Toda la información en la web la Comisión RSC.


Marzo 2022 . “Va a obligar a las empresas a reportar de la misma manera para que se pueda comparar información y se puedan tomar decisiones” explicó José Luis Lizcano, director gerente de AECA y coordinador del grupo de expertos creado por AECA recientemente para analizar el impacto de los nuevos marcos de reporte  (EFRAG e IFRS) sobre temas de sostenibilidad, más allá de lo financiero, en el tejido empresarial español.

“La Directiva está poniendo de acuerdo en torno a qué hay que reportar y cómo, sobre sostenibilidad”

El principal cambio para las empresas, en Navarra y toda España, es que la Directiva CSRD creará un lenguaje común, una estandarización. “Cada uno puede hacer esa información con un marco bastante amplio, unos informan sobre una misma materia o aspecto de una manera u otra”, explicó sobre la actual indefinición en la Brújula de la Economía de Onda Cero Navarra.