Galardón al Mejor Expediente Académico de Equipo
Con el fin de motivar al estudiante universitario e incentivar el buen resultado académico, el Programa ha creado un Galardón para los Mejores Expedientes Académicos.
A él pueden optar todos los estudiantes becarios, concursando en equipo. El equipo ganador tendrá derecho a una inscripción gratuita en el "juego de simulación empresarial".
El expediente académico deberá incluir las calificaciones de último curso de la carrera y se presentará certificado por el Departamento Universitario.
La denominación del equipo concursante en el juego de empresas incorporará el nombre del Departamento Universitario ganador.
Equipo Ganador del Galardón al Mejor Expediente Académico de Equipo. 26ª Edición. Año 2021
El Programa Internacional PIBE AECA convoca este galardón con el objetivo de distinguir los expedientes académicos más destacados al que pueden concurrir los estudiantes que han obtenido beca de PIBE AECA.
A esta edición se han presentado 9 equipos, resultando Ganadores Ex- aequo de esta convocatoria a los equipos de estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (México) (Arlett Sarai López Veanzuela/ Claudia Sofía Gaxiola Palomares/ Gerardo Figueroa Higuera) y la Universidad de Oviedo (España) (Elena Álvarez Alonso/ María Blanco Regalado/ Alicia Oliveira Álvarez). Obtienen una mención al Galardón los equipos de la Universidad Cantabria, Universidad Loyola Andalucía y la Universidad de A Coruña.
Dichos expedientes son puestos a disposición de las empresas participantes en PIBE AECA.
Ganadores Ex aequo del Galardón PIBE AECA 2021
Instituto Tecnológico de Sonora (México)
Equipo ganador: Arlett Sarai López Veanzuela/ Claudia Sofía Gaxiola Palomares/ Gerardo Figueroa Higuera
Profesor coordinador: Luis Enrique Valdez
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), está ubicado en la región Noroeste de México y está conformado por 3 unidades Académicas. ITSON Obregón (Campus Centro y Nainari) ITSON Navojoa y por el ITSON Guaymas. Los estudiantes que participaron en el Galardón al Mejor Expediente Académico de Equipos de este año 2021, pertenecen al programa educativo de Licenciatura en Contaduría Pública del Campus Guaymas.
En donde existen 9 programas educativos de pregrado y 2 de posgrado, con un total de 35 profesores de tiempo completo y 2,000 estudiantes. Con respecto al área de las ciencias empresariales el ITSON Guaymas cuenta con 3 programas educativos: Licenciatura en Contaduría Pública, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, mismos que se encuentran acreditados y certificados por organismos nacionales externos.
Dentro de estos programas educativos existe en promedio 500 estudiantes y 12 profesores de tiempo completo. Los profesores investigadores en su mayoría cuentan con el nivel máximo de estudios (doctorado), los cuáles desarrollan proyectos de investigación en diferentes líneas como: Emprendimiento, Innovación, Responsabilidad Social Corporativa, Competitividad Turísticas y Finanzas en el terreno de la Pequeña y Mediana Empresa. En el departamento de las ciencias empresariales y a nivel campus se fomenta la movilidad internacional de profesores y estudiantes. Esto ha permitido la participación en congresos, coloquios y cátedra en otras universidades nacionales y extranjeras. Además, en estos programas educativos existe un fuerte vínculo con el sector empresarial local y regional en donde se desarrollan proyectos de mejora para las organizaciones en donde también participan los estudiantes.
Departamento de Contabilidad de la Universidad de Oviedo
Equipo ganador: Elena Álvarez Alonso/ María Blanco Regalado/ Alicia Oliveira Álvarez
Profesora coordinadora: Beatriz García Cornejo
El Departamento de Contabilidad de la Universidad de Oviedo está integrado por 28 docentes que imparten sus clases a más de 3.600 estudiantes en diferentes grados y postgrados ofertados por un total de 8 Centros. El Departamento participa también en el programa de doctorado en Economía y Empresa a través de una línea de investigación especializada en Contabilidad. El profesorado acumula una dilatada experiencia en docencia, investigación y trabajos de consultoría en ámbitos relacionados con los sistemas de información contable y la toma de decisiones en el seno de distintos tipos de organizaciones económicas, tanto privadas como públicas. Se desarrolla una intensa labor docente encaminada a la preparación de perfiles profesionales de alto nivel relacionados con la Contabilidad: Expertos Contables, Auditores, Controllers. En este sentido, destaca el máster oficial en Sistemas de Información y Análisis Contable (SIAC), homologado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), que cuenta con un doble itinerario en Auditoría de Cuentas y Contabilidad Superior (https://www.unioviedo.es/mastersiac/). En este máster colaboran empresas, instituciones y profesionales de prestigio tanto en las tareas docentes como en la oferta de prácticas, buscando en última instancia la formación de profesionales contables que se puedan adaptar a las necesidades del tejido empresarial.
Menciones del Galardón PIBE AECA 2021
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de A Coruña
Equipo ganador: Alba Campillo Gómez/ Laura Otero Lombán/ Andrea Teira Fachado
Profesora coordinadora: Fernando Ruiz Lamas
El área de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de A Coruña se integró en el Departamento de Empresa, junto con Organización de Empresas y con Comercialización e investigación de mercados, desde el año 2017.
El Departamento tiene su sede en la Facultad de Economía y Empresa, edificio emblemático dentro del campus de Elviña (A Coruña), por haber sido proyectado por el arquitecto Manuel Gallego Jorreto, galardonado en cuatro ocasiones con el Premio Nacional de Arquitectura.
La plantilla la integran en este momento 86 profesores, de los cuales 62 son doctores, integrados en tres grupos de investigación: Dirección Financiera y Sistemas de Información para la Gestión; Grupo de investigación en regulación, economía y finanzas (GREFIN); e Investigación en Marketing Aplicado. El área más numerosa es Economía Financiera y Contabilidad, con 40 profesores.
El grupo de investigación en Dirección Financiera y Sistemas de Información para la Gestión, el más antiguo del Departamento, trabaja principalmente sobre la valoración de empresas, predicción del fracaso empresarial y análisis y gestión del riesgo de crédito.
Las líneas de investigación del GREFIN se centran particularmente en la regulación del sector energético y medioambiental, así como a la evaluación de proyectos en estas áreas. Incluye también la regulación de la información financiera, particularmente en entornos regulados.
El grupo de investigación en Marketing Aplicado viene trabajando en los últimos años fundamentalmente en el sector turístico y de medios de comunicación social, así como en la neurociencia aplicada al Marketing.