-
- 25 Abr
¿Cómo valorar una startup? Presentación en la Startup Congress Galicia
La Comisión de Valoración y Financiación de AECA presentó su nuevo Documento “El proceso de valoración de startups” en el “Startup Congress Galicia” celebrado el pasado 20 de abril de la mano de Teresa Mariño Garrido y Domingo García Pérez de Lema, dos de sus ponentes. La presentación recalcó la relevancia del Documento AECA para emprendedores, starups, inversores, consultores y cualquier agente económico interesado de en la valoración de starups desde la óptica de entrada de un capital riesgo.
“La valoración de una Startup es un verdadero reto dado que estas inversiones se caracterizan por un alto riesgo, necesidades de financiación y una fuerte información asimétrica”, indicó Mariño, de Afundación y IESIDE, autora del Documento.
En las etapas iniciales, la valoración se centra más en la calidad de la gestión de la startup, que en el importe mismo de las valoraciones, pero “comprender las metodologías de valoración de la Startup es vital para acceder a las distintas rondas de financiación”, señaló de nuevo.
El objetivo del documento es analizar el proceso de valoración de una startup, a través de los métodos de Descuento de Flujos de Caja (DFC) y Múltiplos, considerando sus especiales características; y métodos complementarios de valoración. Esto permitirá al experto en valoración decidir el método y/o métodos a utilizar para valorar la startup en función de sus características y fase de desarrollo.
“Las Startups tienen un papel relevante en las economías debido a su potencial de crecimiento y desarrollo tecnológico. De ahí la importancia que tiene el proceso de valoración de estas, así como el conocimiento del emprendedor de dicho proceso para negociar con los Business Angels o Capital Riesgo.”, concluyó Mariño.
Enlaces de interés:
Sobre el autor
AECA
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.