Cooperativas y otras empresas de la economía social

Actividades y reuniones

Participamos en la IV Semana Universitaria de Economía Social

Marzo 2023.- La Asociación, que ha participado nuevamente en este importante foro, estará presente en el cierre del evento el próximo 30 de marzo mediante la intervención de su presidente, Leandro Cañibano, y la del presidente de su Comisión de Cooperativas y otras empresas de la economía socialJuan Francisco Juliá, en la Universitat Politècnica de València.

+ info

Presentación de Monografía en colaboración con la Comisión AECA de Cooperativas

Presentado el pasado 10 de noviembre, en colaboración con la Comisión de Cooperativas y otras empresas de la Economía Social de AECA, en la sede del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL), el libro Ley de la Cadena Alimentaria, cooperativas y otras entidades asociativas agrarias, editado por Tirant lo Blanch, con la colaboración de AECA, Cooperativas Agroalimentarias de España, CEGEA, Universidad Politécnica de Valencia, Cides y Universidad de Almería, ha sido elaborado por los profesores Juan Juliá, Elena Meliá, presidente  y miembro de la Comisión de Cooperativas, respectivamente,  y Felipe Palau (Universitat Politècnica de València) y Carlos Vargas Vasserot (Universidad de Almería) con el que han contado con el apoyo de la Comisión de Cooperativas y Otras Empresas de la Economía Social de AECA. y la referencia de su Documento sobre dicha Ley.

+ info

Grado de adaptación de las empresas del sector eleícola a la Covid-19. Especial referencia a la digitalización y a los factores

La Comisión AECA de Cooperativas y otras Empresas de la Economía Social presenta su nueva Nota Técnica (NT) nº4:

Según el informe del World Bank Group, la COVID-19 ha producido “… la peor recesión desde la segunda guerra mundial”. En este escenario, las TICs han sido herramientas clave para mantener el funcionamiento de algunos sectores económicos. El objetivo de este trabajo consiste en analizar el grado de adaptación de las empresas oleícolas al escenario de la COVID-19 y evaluar en qué medida las diferentes características de la organización, entre ellas el tamaño, la formación de sus máximos responsables o el grado de digitalización previo a la crisis han afectado a la resiliencia de estas, ante este nuevo escenario.

+ info

Prácticas de divulgación de información no financiera en las cooperativas españolas de mayor dimensión: recomendaciones

La Comisión AECA de Cooperativas y otras Empresas de la Economía Social presenta su nueva Nota Técnica (NT) nº3:

El contexto actual pone de manifiesto un creciente interés de las empresas, mayoritariamente de gran dimensión, por revelar información más allá de los estados financieros, lo que se conoce en su conjunto como información no financiera.

Este documento propone un listado de indicadores a modo de prácticas más extendidas en materia de publicación de información no financiera para cooperativas centrado en el canal, el formato y los contenidos que serían deseables. El listado propuesto se ha contrastado en las cien cooperativas españolas de mayor dimensión para poder establecer un diagnóstico de la situación encontrada...

+ info

Potencial del componente de digitalización de los fondos de recuperación en la economía social y el medio agropecuario

La Comisión AECA de Cooperativas y otras Empresas de la Economía Social presenta su nueva Opinión Emitida (OE) nº4:

Los fondos que comprenden el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) tienen como posible destino sectores particularmente significativos en el ámbito de la economía social y de las empresas de participación, como es el caso del sector agropecuario. De hecho, estos fondos pueden utilizarse en proyectos vinculados al medio rural con un componente de digitalización preponderante. La adopción de nuevas tecnologías puede constituir un catalizador para afrontar, también, una evolución, transición, e incluso, una revolución hacia un entorno “Agro 4.0”en similitud con la actual conceptualización de la denominada Industria 4.0...

+ info

Nueva Opinión Emitida: «Plan de Acción europeo para el impulso de la economía social y la creación de empleo»

La Comisión AECA de Cooperativas y otras Empresas de la Economía Social presenta su nueva Opinión Emitida (OE) nº3:

La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción con el objeto de impulsar la economía social y crear empleo. Con este plan se pretende ayudar al desarrollo de la economía social europea y con ello al crecimiento de la región, aprovechando su potencial económico y de creación de empleo, así como su contribución a una recuperación justa e inclusiva, y a las transiciones ecológica y digital.

+ info

“Aplicación de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria tras su reforma (Ley 26/2021) en las cooperativas agroalimentarias”

Documento nº 3 -Marzo 2022

Ponentes: Juan Francisco Juliá Igual, Elena Meliá Martí y Felipe Palau Ramirez.

Comisión de Cooperativas y otras Empresas de la Economía Social de AECA

La Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, ha sido muy contestada desde distintos estamentos, entre los que se encuentran las cooperativas agroalimentarias, ya que pese a excluir de su ámbito de aplicación las relaciones cooperativa­socio, contenía la obligación de garantizar en los contratos de los operadores de la cadena con el eslabón anterior, la satisfacción del coste efectivo de producción de los productos...

+ info

“Mecanismo de recuperación y resiliencia, economía social y control de ayudas públicas”

Opinión Emitida nº 1 - Enero 2022

Ponentes: Felipe Palau y Fernando de la Vega

Comisión de Cooperativas y otras Empresas de la Economía Social de AECA

La aprobación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por la Unión Europea supone una medida excepcional que ha generado gran interés en orden a la financiación de la recuperación de la situación derivada de la pandemia del SARS-CoV-2 (Covid-19)...

+ info

Nota Técnica "El Estado de Flujos de Efectivo en las sociedades cooperativas"

Nota Técnica nº 1 - Marzo 2021

Comisión de Cooperativas y otras Empresas de la Economía Social de AECA

Ponentes: Fernando Polo Garrido (Universitat Politècnica de València) y  Horacio Molina Sánchez (Universidad Loyola Andalucía).

La Comisión de Cooperativas participa en la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social

La Comisión de Cooperativas y otras empresas de la Economía Social de AECA colaboró en la organización de la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social, promovida por la propia Asociación y varias importantes entidades como CIRIEC-España y CEPES, entre otras. En total se celebraron más de 120 actos organizados por más de 20 Universidades.

+info

CIRIEC-ESPAÑA y AECA  debaten sobre "El papel de la economía social en el plan de recuperación, transformación  y resiliencia de la economía Española"

El próximo día 12 de marzo, a las 16,30 h, con motivo de la 2ª Semana Universitaria de la Economía Social, AECA y CIRIEC-España, con la colaboración de CEPES, organizan una interesante webinar sobre  “El papel de la Economía Social en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia de la economía española”.

AECA colabora en la II Semana Universitaria de la Economía Social 2021
Tendrá lugar del 4 a 12 de marzo organizada por CIRIEC-España, a través de la Red ENUIES. La Asociación colabora a través de su Comisión de Cooperativas y otras empresas de la Economía Social. El evento concluirá con un gran acto, el 12 de marzo, sobre el papel de la economía social en la recuperación post-COVID, en colaboración con la AECA, CEPES y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.