Turismo

Actividades y reuniones

Competitividad de los destinos turísticos: ventajas comparativas y competitivas

La Comisión de Turismo presenta su nueva Opinión Emitida (OE) nº 5.

Ya está disponible su descarga para #sociosAECA

Esta Opinión emitida enfatiza la necesidad de evaluar la competitividad de los destinos turísticos, tanto a nivel nacional como subnacional, desde una doble perspectiva, las ventajas comparativas y las ventajas competitivas con la que parten los mismos para competir. Para ello, es necesario comprender qué se entiende por competitividad, así como los modelos de competitividad que, desde un plano conceptual, sustentan los aspectos metodológicos claves para una correcta medición de esta.

+ info

Nueva incorporación en la comisión

La profesora María Rosario González Rodríguez, catedrática de la Universidad de Sevilla, se ha incorporado como nueva miembro de la Comisión de Turismo de AECA.
Es Doctora en Economía  y Profesora del Departamento de Economía Aplicada I de la Universidad de Sevilla.

Ver nota

La seguridad integral en el sector turismo. Opinión emitida nº 4

La gestión integral de la seguridad se ha convertido en un elemento de primera necesidad para el desenvolvimiento del sector turismo. La agenda de la nueva realidad híbrida requiere de todos los actores de la cadena de valor del “turismo” un cambio de enfoque de esta gestión, en cuanto a que cualquier posible variación negativa, por mínima que resulte, se traducirá en un efecto desaliento y cuantiosas pérdidas. La incorporación de nuevos elementos de seguridad en la dirección de las empresas turísticas, y la implementación de contenidos formativos son indispensables para que esta “nueva seguridad” adquiera la misma importancia que otros elementos de dirección dentro del sector.

Comisión de Turismo de AECA

Ponente: Rosa María Tourís López. Universidad Autónoma de Madrid.

Techo de Cristal en el Sector Turismo

Opinión Emitida Nº 3 - Comisión de Turismo - Junio 2021

Ponentes: Mónica Segovia, Cristina Figueroa, Pilar Talón, Lydia González y María Dolores Flecha. Universidad Rey Juan Carlos.

Influencia de la COVID-19 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la Economía circular en España

Opinión Emitida Nº 2 - Comisión de Turismo - Enero 2021

Ponentes: José Miguel Rodríguez Antón, María del Mar Alonso Almeida y Luis Rubio Andrada. Universidad Autónoma de Madrid.

Economía circular y turismo

Opinión Emitida Nº 1 - Comisión de Turismo - Abril 2020

Ponentes: José Manuel Rodríguez Antón y María del Mar Alonso Almeida. Universidad Autónoma de Madrid.

Memoria de actividades.

Comisión de Turismo de AECA. Año 2019

Ver memoria

Nuevo Documento

Gestión estratégica de costes en el sector de la restauración

Documento 6 - Comisión de Turismo

El sector de la restauración constituye un motor para la economía española. Consciente de su importancia pero también de la complejidad de su gestión debido, en parte, a los altos costes que soportan estas empresas y al escaso margen de contribución, este Documento desarrolla en profundidad herramientas como las hojas técnicas, escandallos, indicadores para el control de los costes, Ingenieria de Menú, Modelo de la Sensibilidad al Precio y Revenue management entre otras, que proporcionan la coherencia interna y externa en la gestión y mejoran la eficiencia y la rentabilidad de las mismas.

Ponentes del Documento: Rosario del Carmen Martín, Universidad de Sevilla, Juan NavarroFundación Laboral Hostelería y Turismo, Fernando CampaUniversitat Rovira i Virgili, Laura ParteUNED, Francisco José UrozUniversidad Autónoma de Barcelona.

Ver documento


AECA promueve el debate en torno al Turismo Colaborativo

La Comisión de Estudio de Turismo de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), reunió a un nutrido grupo de expertos del sector turismo para tratar el controvertido tema del Turismo Colaborativo desde diferentes perspectivas, centrándose en los retos, amenazas y oportunidades de esta nueva forma de viajar impulsada por la economía digital y la globalización.

Ver programa 

+ info

Estrategias de las empresas turísticas a través de dispositivos móviles

La Comisión de Turismo de AECA publica su cuarto Documento

"Estrategias de las empresas turísticas a través de dispositivos móviles"

Explica la aporta información relevante para ayudar a las empresas de turismo a adentrarse en este nuevo entorno identificando qué factores son los más críticos en su decisión de adopción y qué estrategias aportan mayor valor añadido en el ámbito digital móvil.. 

Nota Prensa

Régimen jurídico de las empresas de alojamiento turístico en España y Portugal

La Comisión de Turismo de AECA publica su segundo Documento

"Régimen jurídico de las empresas de alojamiento turístico en España y Portugal"

Entra a fondo en su regulación jurídica, y en la de nuestros “vecinos” portugueses.

Nota Prensa


Marco conceptual del turismo

La Comisión de Turismo de AECA publica su primer Documento

"Marco Conceptual del Turismo"

Explica la estructura del mercado turístico español, las fuentes de información estadística del sector y su regulación jurídica, además de repasar su origen y retos futuros. 

Noticia recogida en los medios: Europa Press - Calidad Turística Hoy
Nota Prensa

firma_convenio_predif

Convenio de colaboración entre AECA y PREDIF

AECA y la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF), estudiarán la accesibilidad de la oferta turística española para garantizar la igualdad de oportunidades a todas las personas en su uso y disfrute. Así lo recoge el convenio firmado el 19 de diciembre de 2012 por el presidente de PREDIF, Francisco Sardón, y el presidente de la Asociación, Leandro Cañibano. El acuerdo contempla la incorporación de la Plataforma a la Comisión de Turismo que AECA ha creado recientemente.

Nota de prensa