Valoración y financiación

Actividades y reuniones

Nuevo Documento AECA: «El proceso de valoración de startups»

Marzo 2023. La Comisión de Valoración y Financiación de AECA presenta su nuevo Documento.

El objetivo de este documento es analizar el proceso de valoración de una startup, a través de (1) los métodos de Descuento de Flujos de Caja (DFC) y Múltiplos, considerando sus especiales características; y (2) métodos complementarios de valoración. Esto permitirá al experto en valoración decidir el método y/o métodos a utilizar para valorar la startup en función de sus características y fase de desarrollo.

+ info

Evaluación de la solvencia empresarial: posición de riesgo de la empresa

La evaluación de la solvencia de las empresas constituye uno de los pilares del análisis em­presarial con importantes implicaciones en la relación de estas organizaciones con los agen­tes interesados. Su análisis adquiere especial importancia en épocas de gran incertidumbre como las actuales, tal como se pone de mani­fiesto en las políticas económicas y sociales de los diferentes países de la UE.

Comisión de Valoración y Financiación de AECA. Documento nº 18.

Ponentes: Alfonso Rojo Ramirez (Universidad de Almería) y Julio Dieguez Soto (Universidad de Málaga).

+ info

IX JORNADAS INTERNACIONAL AECA DE VALORACIÓN, FINANCIACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS. Cuenca, 31 de marzo y 1 de abril, 2022

Disponible en video todas las sesiones plenarias de la IX Jornada Internacional AECA sobre Valoración, Financiación y Gestión de Riesgos celebrada en Cuenca el 31 de marzo y 1 de abril (2022). Un total de 7 videos con más de 6 horas de ponencias, disponible para socios.

Organizada conjuntamente por la Universidad Castilla La Mancha y la Comisión de Valoración y Financiación de AECA, tendrá lugar en el campus de Cuenca, bajo el lema “Finanzas sostenibles y contribución al desarrollo en el ámbito de la recuperación económica local y global”. Con un atractivo programa con cuatro mesas debate y varios bloques de sesiones paralelas presentará la actualidad profesional en materias de valoración, financiación y gestión de riesgos. Plazo de recepción de comunicaciones: hasta 20 de enero, 2022. Directora de la Jornada: Montserrat Manzaneque, Universidad Castilla la Mancha. Las jornadas se celebrarán en modalidad presencial + online. Homologable como formación continuada y otros méritos para las acreditaciones ECA y EVA. Revista asociada: Small Business International Review-SBIR. Revista asociada: Small Business International Review-SBIR.

Proyecciones de flujos de efectivo

Documento 17 - Comisión de valoración y financiación de empresas

La estimación de flujos de efectivo de futuro es un ejercicio necesario para la preparación de información financiera, la auditoría de los esta­ dos financieros, la valoración de negocios y pro­yectos de financiación o las formulaciones de planes de viabilidad para recabar financiación propia o ajena. El descuento de flujos de efecti­vo es uno de los métodos para obtener el valor razonable de un activo, el cálculo del valor en uso de una unidad generadora de efectivo o la valoración de una entidad.

+ info

Ponentes: Fernando Beltrán, Grant Thorton; Horacio Molina, Universidad Loyola Andalucía y Jesús N. Ramírez, Universidad Loyola Andalucía.

Opinión Emitida (OE) - Comisión Valoración y Financiación de Empresas - septiembre 2020.

La prima de riesgo específica en la tasa de descuento en la valoración de empresas no cotizadas

Un tema comúnmente discutido con un impacto significativo en la valoración de la empresa se refiere a la tasa de descuento o actualización (en adelante la tasa) utilizada para calcular el valor presente de los flujos de efectivo esperados cuando empleamos el método de descuento de flujos de efectivo (MDFT).

Ponente: Alfonso A. Rojo Ramírez
Universidad de Almería

Artículo publicado en ElEconomista.es

El Covid-19 y la valoración de empresas

Artículo de Domingo García Pérez de Lema y Alfonso A. Rojo Ramírez, presidente y miembro de la Comisión de Valoración y Financiación de Empresas de AECA, respectivamente.

Ver artículo

Memoria de actividades

Comisión de Valoración y Financiación de Empresas de AECA. Año 2019

Ver memoria

Políticas financieras en el gobierno de la empresa familiar 

Documento 16 - Comisión de valoración y financiación de empresas

El objetivo de este documento es analizar los elementos de política financiera que se deben considerar en el marco del gobierno de la empresa familiar para llevar a cabo una adecuada toma de decisiones, tanto desde el punto de vista de la empresa como de la familia. La política financiera está presente en todo el proceso de la toma de decisiones de los órganos de gobierno en la empresa familiar. De ahí la necesidad de plasmar en este documento los principales aspectos que inciden en las políticas financieras y el gobierno familiar, en el protocolo familiar, en su política de dividendos, en el proceso de transmisión y valoración de sus acciones, y en aquellos aspectos relacionados con la sucesión de la empresa familiar.

+ info

Ponentes del Documento: Julio Diéguez, Universidad de Málaga; Antonio Duréndez, Universidad Politécnica de Cartagena; Domingo García, Universidad Politécnica de Cartagena y Daniel Ruiz, Universidad de Málaga.

II Workshop Internacional en innovación, Responsabilidad Social Corporativa y Gestión para la Competitividad de la Pyme 2020

 23 y 24 de abril de 2020, MEXICALI,
Universidad Autónoma de Baja California
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

+ info

VIII Jornadas AECA sobre Valoración, Financiación y Gestión de Riesgos

Organizadas por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), en colaboración con el Departamento de Administración de Empresas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y el patrocinio de Liberbank y Deloitte, estas interesantes Jornadas se celebraron en Toledo los pasados días 22 y 23 de noviembre bajo el lema “Transparencia y Competitividad. Riesgos y Oportunidades para las Pymes españolas”.

+ info

Financiación de la internacionalización y valoración de proyectos de inversión directa en el exterior

Financiación de la internacionalización y valoración de proyectos de inversión directa en el exterior

El pasado 16 de junio tuvo en la sede de COFIDES lugar la presentación del Documento AECA: “Financiación de la internacionalización y valoración de proyectos de inversión directa en el exterior”.

Programa de la Jornada