Actividades y reuniones
Nueva incorporación en la comisión
Susana Cabada Fernández, directora de Retail Banking de Triodos Bank y reciente Doctora en Derecho y Sociedad por la Universidad a Distancia de Madrid, se ha incorporado como vocal de la Comisión.
Nota Técnica 1 - octubre 2022
Negocio: Análisis conceptual comparado y alcance económico
La Comisión de Organización y Sistemas nos presenta este nuevo trabajo y nos invita a su discusión:
La Nota Técnica aborda el concepto de negocio con un análisis etimológico y semántico en los idiomas usuales en Economía – En consecuencia, pone de manifiesto que dicho concepto explica la “actividad, trabajo o explotación con afán de lucro de un sujeto económico” (Qué se hace) y que no se debe confundir con la empresa (Quién lo hace) y con la planta (en Dónde se hace). La Nota Técnica relaciona el concepto con el de empresario u “hombre de negocios”, como titular de aquella, para dar sentido a su alcance económico como se tratará en próximas Notas Técnicas.
Ponente: Eduardo Bueno
Opinión Emitida - Comisión Organización y Sistemas - abril 2022
Big data y tratamiento de datos, su impacto en la dirección de empresas
Esta opinión emitida (O. E.) pone de relieve los retos y oportunidades que para la dirección de empresas puede tener el tratamiento y estudio de los datos digitalizados, tanto los estructurados como los no estructurados (imágenes, audio, texto), contenidos en múltiples repositorios (sistemas transaccionales, redes sociales, foros, chat, sensores, blogs, etc.) de forma masiva y en procesos on-line lo que se conoce con el nombre de Big Data...
Ponentes: Ignacio Arellano Salafranca y José Fermín García Puertas
Opinión Emitida - Comisión Organización y Sistemas - junio 2021
La cultura corporativa como sistema adaptativo. Dimensiones, imperativos y oportunidades
En un entorno turbulento y diverso, con cambios multidimensionales (económicos, tecnológicos, climáticos y socio-culturales), como el actual, el reto radica en hacer que las empresas sean más adaptables, con menos miedos a las transformaciones. En ello les va la competitividad y la sostenibilidad...
Ponente: Patricio Morcillo. Universidad Autónoma de Madrid
El cooperar y competir de la empresa. Fuentes de valor
Documento 25 - Comisión de Organización y Sistemas
El Documento expone la convivencia y superposición de las acciones de cooperar y competir en el ámbito empresarial al facilitar que las empresas logren su propósito; una acción ocasiona la otra y propician su valor,
en un diálogo permanente que les garantice la supervivencia. Entre la cooperación y la competencia se da un bucle de realimentación, esto origina que una sea la causa de la otra: la primera refuerza el logro y la segunda lo promueve.
El Documento se sustenta en distintas disciplinas en el intento de acercarse a una mejor verdad, en particular la economía, la biología, la neurología y la etología, e incluye ejemplos ilustrativos que faciliten la comprensión de lo que se expone, al tratar de abordar el por qué, para qué, con quién y de qué modo de la interacción.
Ponentes: Isabel de Val, Catedrática de Universidad y Amaya Erro, Universidad Pública de Navarra.
Opinión emitida: «Innovación: Dimensión Conceptual»
Primera Opinión Emitida de la Comisión de Organización y Sistemas de AECA en la que propone una revisión del concepto de Innovación. El pronunciamiento “tiene por objeto llevar a cabo un análisis, desde un enfoque evolucionista y antropológico, por tanto, dinámico, y en la doble perspectiva teórica y práctica del origen y evolución temporal del concepto de innovación”. El origen y papel de la innovación; para qué, por qué, cómo, cuándo y cuanto innovar; y unas recomendaciones para el fomento de la innovación, constituyen el itinerario de contenidos de esta Opinión Emitida.
Ponentes: Eduardo Bueno, UDIMA y Patricio Morcillo, Universidad Autónoma de Madrid.