Nuevas tecnologías y contabilidad

Actividades y reuniones

Inclusión digital en la relación del ciudadano con las empresas y administraciones

La Comisión de Nuevas Tecnologías y Contabilidad presenta su nueva Opinión Emitida (OE).

La inclusión digital, inicialmente concebida como el grado de acceso a ordenadores e Internet, es actualmente un concepto multidimensional, ya que en el mismo influyen factores tecnológicos y de infraestructura, sociales, económicos y psicológicos. En España, las iniciativas para garantizar un nivel adecuado de inclusión digital se han materializado en desarrollos legislativos y reglamentarios, que en buena medida son transposiciones de normativa comunitaria, y en sucesivos planes de digitalización. La normativa se ha centrado fundamentalmente en garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad y en el apartado específico del gobierno digital, dejando el resto de los aspectos escasamente regulados. Además, presenta un excesivo grado de generalidad.

+ info


Avance de programa y petición de comunicaciones

Jornada AECA – Universidad de Valladolid “Repoblación y sostenibilidad digital: algunas alternativas de futuro”. Campus Duques de Soria (Soria), 4 y 5 de mayo, 2023.

Organizada por AECA (Comisión de Responsabilidad Social Corporativa y Comisión de Nuevas Tecnologías), el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Valladolid (UVA) y el Vicerrectorado del Campus de Soria de la UVA, la jornada tiene como objetivo reflexionar, debatir e insistir sobre la grave problemática de la despoblación desde múltiples perspectivas: económica, social, ambiental y tecnológica. El avance de programa incluye una conferencia inaugural, tres mesas redondas, un bloque de sesiones paralelas y un panel de experiencias y casos prácticos en torno a la problemática de la despoblación. Abierto plazo para la presentación de comunicaciones hasta el 31 de marzo a jornada@aeca.es.

Director de la Jornada: José Luis Ruiz Zapatero.

AECA se adhiere al “Pacto Digital para la Protección de las Personas” de la AEPD

Diciembre 2022.- AECA se une al proyecto de la Agencia Española de Protección de Datos “Pacto Digital para la Protección de las Personas”, una iniciativa que tiene por objetivo promover un compromiso firme con la privacidad en las políticas de sostenibilidad y los modelos de negocio de las organizaciones, compatibilizando el derecho a la protección de datos con la innovación, la ética y la competitividad empresarial. Iniciativa de la Comisión de Nuevas Tecnologías y Contabilidad de AECA, la Asociación de une a las principales organizaciones empresariales, fundaciones y asociaciones de medios de comunicación, grupos audiovisuales, como la Asociación Española de Banca (AEB), Asociación Española de Fundaciones (AEF), Cámara de Comercio de España, CEPYME, CECA o CEOE.

+ info

La responsabilidad digital corporativa - Opinión Emitida nº 2

Durante la última década, hemos sido testigos de cómo las nuevas tecnologías, en particular la Inteligencia Artificial (IA), en forma de automatización o aprendizaje automático, han proliferado en los procesos comerciales. Aunque la digitalización ha llevado a un aumento significativo de la eficiencia, plantea ciertas preocupaciones relacionadas con la privacidad, la protección de datos u otros derechos humanos, que pueden estar en juego cuando se recopila y procesa una gran cantidad de datos o cuando se utiliza la IA para tomar decisiones.

Comisión de Nuevas tecnologías y contabilidad de AECA

Ponentes: Enrique Bonsón. Universidad de Huelva. Michaela Bednárová. Universidad Pablo de Olavide.

La transformación digital del sector público en la era del gobierno abierto

Documento 18 - Comisión Nuevas Tecnologías y Contabilidad de AECA

Documento 16 – Comisión de Contabilidad y Administración del Sector Público de AECA

Ponente: José Luis Wanden-Berghe, Universidad de Alicante y Eliseo Fernández, Universidad de Alicante.

La reciente crisis de 2008 y la actual por la Covid están acelerando los retos de transformación de la economía y la sociedad. La pandemia ha puesto de manifiesto la dificultad para responder a sus efectos desde los ámbitos público y privado. En este sentido, la Unión Europea ha dibujado, a través del Fondo Europeo de Recuperación, una serie de instrumentos que buscan la recuperación y la resiliencia de la economía. 

+ info

El resurgir de las ciudades inteligentes o ‘smart cities’

Documento 17 - Comisión Nuevas Tecnologías y Contabilidad de AECA

Documento 15 – Comisión de Contabilidad y Administración del Sector Público de AECA

Ponente: Manuel Pedro Rodríguez Bolívar, Universidad de Granada.

El creciente número de personas en las ciudades las ha transformado en espacios con una mayor desigualdad y exclusión social, con una mayor ineficiencia en la planificación urbana, en espacios de problemas sociotécnicos complejos y desafíos sin precedentes temas clave como el desarrollo sostenible, la educación, la energía y el medio ambiente, entre otros. 

+ info

Presentación de la información relacionada con la utilización de la inteligencia artificial en el estado de información no financiera

Opinión Emitida nº 1 - Comisión Nuevas Tecnologías y Contabilidad de AECA
Ponentes: Enrique Bonsón, Universidad de Huelva y  Michaela Bednárová, Universidad Pablo de Olavide.

Con la rápida proliferación del uso de la IA en las organizaciones durante la última década, surgen ciertas preocupaciones con respecto a los derechos humanos, la seguridad de los datos, la privacidad u otras cuestiones éticas que podrían estar en juego debido a la utilización incontrolada de la IA.

+ info

El ‘e-business’ en las organizaciones
Documento nº 16 - Comisión Nuevas Tecnologías y Contabilidad de AECA
Ponentes: Javier de Andrés Suárez y  Pedro Lorca Fernández, Universidad de Oviedo.

El e-business puede entenderse como la vertiente empresarial de la transformación digital, y comprende tanto una dimensión orientada a las transacciones externas como otra enfocada a la integración de los procesos internos.

+ info

Memoria de actividades

Comisión de Nuevas Tecnologías y Contabilidad de AECA. Año 2019

Ver memoria

48th WCARS – Programa

El 48th World Continuous Auditing and Reporting Symposium tendrá lugar en el Banco de España (C/Alcalá,522), Madrid, los días 23 y 24 de abril de 2020. Organizado por AECA, Rutgers y el Banco de España, con la colaboración del Observatorio BIDA.

Programa

La tecnología blockchain y sus implicaciones en el ámbito empresarial

La tecnología blockchain y sus implicaciones en el ámbito empresarial
Documento nº 15 - Comisión Nuevas Tecnologías y Contabilidad de AECA
Ponentes: José Luis Wanden-Berghe, Universidad de Alicante; Michaela Bednárová, Universidad Pablo de Olavide y Eliseo Fernández Daza, Universidad de Alicante.

La tecnología blockchain tiene la facultad de generar confianza y transparencia en los sistemas de información con una gran potencialidad al aplicarse en negocios y servicios públicos.  + info

AECA participa en el Global Business Strategies for Sustainability (GLOBUSS – 2019) celebrado en la India

El pasado día 18 de octubre, el presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías y Contabilidad de AECA y miembro del Comité de Dirección del Observatorio BIDA, Enrique Bonsón, participó como ponente en el importante congreso internacional Global Business Strategies for Sustainability (GLOBUSS – 2019) celebrado en la India.

+ info

Nota de prensa

Aplicaciones del Big Data a la Economía y la Empresa

Intervención de Manuel Ortega, ponente del Documento AECA  “Big Data e Información Empresarial” en el programa de economía de Radio3 (a partir de minuto 8).

El pasado 14 de noviembre se presentó en una jornada celebrada en la Facultad de CCEE de la UNED, el último Documento de la Comisión sobre el interesante tema del Big Data. El nuevo pronunciamiento de la Comisión de Nuevas Tecnologías hace una aproximación general al Big Data, significado,  contenido y potencialidad, revisa las oportunidades y riesgos que representa en el mundo empresarial, e identifica algunas de las experiencias mundiales y españolas en la generación y uso de Big Data, en el ámbito de la estadística, de la universidad y de las empresas.

+ info.