Actividades y reuniones
Luis Cañal, nuevo miembro de la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad de AECA
El Socio del IFRS Desk y del área de FAAS de la firma EY España, Luis Cañal, se ha incorporado a la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad de AECA, presidida por Enrique Ortega.
Cuenta con más de 14 años de experiencia en la auditoría y en el asesoramiento contable tanto en IFRS como en PGC.
Presentación Documento AECA: El Estado de Valor Añadido -EVA-
La Comisión de Principios y Normas de Contabilidad nos presenta este nuevo trabajo:
Este Documento facilita el conocimiento y la elaboración del Estado de Valor Añadido (EVA) con el objetivo de contribuir a su normalización en la información empresarial. La propuesta que se realiza está alineada con los criterios utilizados por la Central de Balances del Banco de España en la determinación del valor añadido bruto, así como con el cálculo del PIB en contabilidad nacional. Comienza delimitando la magnitud objeto de análisis, el valor añadido, luego explica cómo se genera a partir de la actividad productiva de la empresa y, finalmente, presenta su distribución entre los agentes económicos que contribuyen a su formación.
AECA en Accountex 2022: conferencia sobre criptoactivos, aspectos fiscales y contables
Participamos en Accountex España 2022, celebrado el 3 y 4 de noviembre en IFEMA Madrid, como colaboradores del certamen. La cita, impulsada por Diversified Communications e IFEMA, lideró la formación tecnológica de los despachos, asesorías y empresas en el principal encuentro del sector y recibió a más de 3.200 visitantes, contando con más de 80 expositores. Por parte de la asociación, Enrique Ortega, presidente de la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad, impartió una conferencia sobre los criptoactivos fruto del trabajo de laOpinión Emitida “Registro contable de las criptomonedas”, editada por AECA.
Este Documento AECA de la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad presenta un estudio sistemático de la Norma Internacional de Información Financiera 16 (NIIF 16) y del efecto que tendría en las normas contables españolas el hecho de adoptarse la misma como modelo para reformar la contabilidad de los arrendatarios.
El Documento se estructura en 8 capítulos que se han publicado como Notas Técnicas.
Registro contable de las criptomonedas
Opinión Emitida n.º 8 - Comisión de Principios y Normas de Contabilidad
Las criptomonedas han tenido un auge muy elevado en los últimos años, tanto por el número y diversidad de las mismas como por su popularidad entre inversores de todo tipo. En esta opinión se analizan diversas cuestiones, no exentas de controversia, derivadas del registro contable de estos activos, bien como inmovilizado o bien como existencias, todo ello en el contexto del Plan General de Contabilidad español...
Documento AECA n.º 30 - Comisión de Principios y Normas de Contabilidad
Es el primero de una nueva categoría que dicho grupo de trabajo propone a la comunidad profesional. Esta nueva categoría de Documento AECA tiene como objetivo desarrollar pormenorizadamente las materias analizadas desde la doble perspectiva doctrinal y práctica, con una vocación pedagógica y participativa fundamental. De esta forma, la Comisión irá emitiendo Notas Técnicas que serán sometidas a debate público durante un plazo de tres meses, para una vez cumplido dicho plazo proceder a la aprobación y publicación del texto final y su incorporación como un capítulo al Documento AECA en curso. Una vez abordados todos los aspectos programados y completado con todos ellos el proceso citado, se procederá a la edición y difusión del Documento AECA definitivo.
Nota Técnica 1. Fundamentos del modelo y alcance de la NIIF 16 - Enero 2020
Nota Técnica 2. Identificación del arrendamiento - Febrero 2020
Nota Técnica 3. Plazo de los arrendamientos - Marzo 2020
Nota Técnica 4. Reconocimiento y valoración inicial - Abril 2020
Nota Técnica 5. Medición posterior de los elementos reconocidos en un arrendamiento - Diciembre 2020
Nota Técnica 6. Venta con arrendamiento posterior - Marzo 2021
Nota Técnica 7. La primera aplicación de la NIIF 16 - Abril 2021
Nota Técnica 8. Impacto de la normativa sobre arrendamientos NIIF 16 en caso de adoptarse en la normativa contable española- Septiembre 2021
Artículo publicado en Cinco Días
"¿Hay ebitda después del coronavirus"
José Antonio Gonzalo, Catedrático y Javier Pérez, Profesor de la Universidad de Alcalá . Miembros de la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad de AECA.
La idea de usar un indicador que neutralice los efectos dañinos del Covid-19, el ebitdac, presenta varios problemas y no tiene visos de prosperar.
Publicado el 17 de febrero, 2020
Jóvenes investigadores en las Comisiones de estudio de AECA
La Comisión de Principios y Normas de Contabilidad, en el marco de aplicación del Plan Estratégico AECA 2019-2021, ha puesto en marcha una innovadora experiencia con el objetivo de facilitar la incorporación de jóvenes investigadores a los trabajos de la Comisión.
AECA debate sobre la Normalización y el Derecho Contable
La Comisión de Principios y Normas de Contabilidad de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) celebró la “VI Jornada AECA sobre Normalización y Derecho Contable”. Como en anteriores ediciones el acto contó con la colaboración en la organización de BBVA. La jornada fue un éxito y tuvo una importante participación con ciento cincuenta profesionales y directivos. Los expertos destacaron los importantes cambios que se están produciendo en la normativa contable (NIIF 9, 15 y 16) e información no financiera (nuevo EINF) y la necesidad de contar con expertos contables convenientemente formados ante el cada vez más complejo proceso de elaboración y presentación de la información corporativa.
AECA analiza en Badajoz las novedades sobre normativa contable
La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), en colaboración con el Colegio Oficial de Economistas de Extremadura y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz, organizó esta interesante sesión donde se trataron las principales novedades en normativa contable nacional e internacional que afectarán en breve, de forma relevante, a las empresas españolas.