Motivación

En la actualidad no existe un reconocimiento formal en España de la actividad Solicitar acreditaciónde experto contable. A diferencia de otros países de nuestro entorno (Francia y Portugal entre otros), el experto contable no cuenta con una titulación académica específica, en tanto en cuanto históricamente los planes de estudios universitarios españoles no han abordado la creación de dicho título, aunque las materias relativas a la contabilidad e información financiera son ampliamente estudiadas en distintas titulaciones y programas universitarios. La contabilidad es una disciplina que se encuentra dentro de los estudios empresariales y que se da por incluida también dentro de los conocimientos y competencias propios del auditor de cuentas, si bien está adquiriendo mayor relevancia en la actualidad y en los últimos años ha ido trazando un camino en nuestra normativa que hoy permite identificar lo que desde el punto de vista jurídico se ha denominado como Derecho Contable.   

eca

En consecuencia, las distintas actividades que se desarrollan desde y en la contabilidad como son, entre otras, la propia formulación de las cuentas anuales de las empresas, la intervención como expertos o peritos en procesos judiciales o arbitrales, la consultoría contable y la utilización de ciertas magnitudes contables en los contratos (no nos referimos, pues, a la mera llevanza de libros contables y materias puramente gestoras), no pueden ser respaldadas en España por medio de ningún título de experto contable acreditado, homologable, a su vez, a nivel internacional.


Esta situación está provocando, cada día con mayor frecuencia, cierto desconcierto a la hora de identificar y acreditar unos conocimientos y una experiencia en el área específica de la contabilidad e información financiera, que perjudica seriamente la credibilidad, la movilidad y la competitividad de una actividad profesional altamente especializada.


La competencia de AECA para poner en marcha este tipo de acreditación, tanto en este área de la contabilidad y la información financiera como en cualquiera de las otras áreas de trabajo desarrolladas en su seno, se fundamenta y justifica en los fines fundacionales expresados en sus Estatutos, y en su legitimidad y autonomía para poner en valor la cualificación de sus asociados, estableciendo los cauces necesarios para el desarrollo de conocimientos e intercambio entre ellos y la sociedad en su conjunto, sobre la base también del reconocimiento como entidad de utilidad pública otorgado a la Asociación, por el Gobierno español. En este contexto, el proceso de Acreditación al que vamos a referirnos, dirigido a un colectivo profesional selecto, resultará de gran utilidad para determinados organismos y corporaciones de profesionales que busquen el reconocimiento de una cualificación diferencial determinada.


Con el fin de ayudar a resolver estos problemas y cubrir en alguna medida el vacío aludido, la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) , como entidad de utilidad pública que es, de acuerdo con los fines fundacionales expresados en sus Estatutos, así como también para ayudar al desarrollo económico y social a través de la mejora constante del nivel de competencia de los profesionales de la empresa,


Propone un procedimiento para el reconocimiento de los profesionales que lo soliciten como EXPERTO CONTABLE ACREDITADO-ECA®