Marco conceptual del turismo

MARCO CONCEPTUAL DEL TURISMO


DOCUMENTO 1 - COMISIÓN DE TURISMO

P.V.P.: 15,00€

Precio Socio: 7,50€

82 Páginas

Año de publicación: Mayo 2013 (1ª edición)

Ponentes del Documento: MARÍA DE LA SOLEDAD CELEMÍN PEDROCHE, Universidad Autónoma de Madrid

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN

2. OBJETIVOS DEL DOCUMENTO

3. CONCEPTO Y NATURALEZA DEL TURISMO

4. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL TURISMO

5. ESTRUCTURA DEL MERCADO TURISTICO

5.1. Oferta turística
5.2. Demanda turística 
5.3. Agentes turísticos

6. FUENTES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN ESPAÑA

6.1. Fuentes estadísticas de demanda turística
6.2. Fuentes estadísticas de oferta turística 
6.3. Otras fuentes estadísticas del sector turismo

7. REGULACIÓN JURÍDICA DEL TURISMO EN ESPAÑA

8. RETOS FUTUROS DEL TURISMO

8.1. Diagnóstico estratégico del turismo en España
8.2. Retos y futuras líneas de estudio de la Comisión

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

ANEXOS

ANEXO I: GLOSARIO DE TÉRMINOS TURÍSTICOS EMPLEADOS EN EL DOCUMENTO

ANEXO II: GLOSARIO DE SIGLAS Y ACRÓNIMOS TURÍSTICOS EMPLEADOS EN EL DOCUMENTO 

 

RESUMEN

Desde la década de los sesenta del siglo XX, España ha experimentado un ascenso imparable como destino turístico, hasta llegar a situarse en los primeros puestos del mundo, tanto por entradas e ingresos turísticos como por competitividad. 

Además, la aportación del turismo al PIB se suele situar por encima del diez por ciento, generando un porcentaje similar de empleo y compensando, por sí sólo, el déficit de nuestra balanza comercial.

Ante este inmejorable posicionamiento del sector turismo en nuestro país –pero sin olvidar los nuevos y crecientes retos a los que se debe enfrentar-, la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas 
ha creado la Comisión de Estudio de Turismo, con el objetivo de abordar las distintas problemáticas que afectan al sector y a las empresas e instituciones involucradas en el mismo, profundizando en las áreas, enfoques y temáticas que configuran el turismo como actividad económica.