1- Cálculo del EBITDA
El objeto del presente documento es ofrecer la opinión de la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad de AECA en lo relativo a la presentación y uso del Resultado Bruto de la Explotación (RBE), que también se suele denominar en los estados contables y otros informes financieros Earnings Before Interests, Tax, Depreciation and Amortization (EBITDA). Como el RBE o EBITDA no viene definido, por lo general, en los marcos de información financiera utilizados por las entidades, estas deben construirlos por sí mismas cuando los presentan o utilizan para describir o analizar el rendimiento.
IMPORTANTE – actualización (31/1/2023): Archivos actualizados con los últimos datos disponibles (2021) generados por la Central de Balances del Banco de España.
Herramienta para cálculo EBITDA_excel
Tool for calculating EBITDA_excel - (ENGLISH)
2- Cálculo del EVA (Estado de Valor Añadido)
Este Documento facilita el conocimiento y la elaboración del Estado de Valor Añadido (EVA) con el objetivo de contribuir a su normalización en la información empresarial. La propuesta que se realiza se ha beneficiado de la experiencia de la Central de Balances del Banco de España en relación con los criterios de determinación del valor añadido bruto, así como con el cálculo del PIB en contabilidad nacional. Comienza delimitando la magnitud objeto de análisis, el valor añadido, luego explica cómo se genera a partir de la actividad productiva de la empresa y, finalmente, presenta su distribución entre los agentes económicos que contribuyen a su formación.