LA FINANCIACIÓN DE LA PYME: PRÉSTAMO PARTICIPATIVO VS. CAPITAL RIESGO
Autor: ELISABETH BUSTOS CONTELL
Colaboración Editorial: ENISA
P.V.P.: 24,00€
Precio Socio: 12 €
160 Páginas
Año de publicación: 2013
ÍNDICE
Prólogo
Introducción
Planteamiento
Objetivos
Estructura y contenido.
CAPÍTULO 1. Características descriptivas de los instrumentos financieros comparables
1.1. Introducción
1.2. El capital riesgo
1.3. El préstamo participativo
1.4. El capital riesgo y el préstamo participativo: diferencias y similitudes
CAPÍTULO 2. Objetivo, selección de la muestra y definición de las variables
2.1. Introducción
2.2. Objetivo
2.3. Origen y selección de la muestra7
2.4. Definición de las variables
CAPÍTULO 3. Impacto del préstamo participativo en el plan de crecimiento de la pyme: estudio comparativo frente al capital riesgo
3.1. Introducción
3.2. Objetivo
3.3. Hipótesis
3.4. Metodología4
3.5. Resultados del análisis descriptivo7
3.6. Estudio de las analogías existentes entre las empresas financiadas con préstamo participativo y las empresas participadas por capital riesgo
3.7. Estudio comparativo de la intensidad del cambio producido en las variables representativas del crecimiento empresarial
CAPÍTULO 4. Variables que inciden en el incremento del valor de las empresas financiadas con préstamo participativo o capital riesgo
4.1. Introducción
4.2. Objetivo
4.3. Selección de las variables
4.4. Hipótesis
4.5. Metodología
4.6. Resultados
4.7. Conclusiones
CAPÍTULO 5. Conclusiones finales
5.1. Introducción
5.2. Conclusiones finales
5.3. Contribuciones
5.4. Limitaciones del trabajo
5.5. Posibles investigaciones futuras
Referencias bibliográficas
Anexo
RESUMEN
El préstamo participativo es un recurso ajeno. Sin embargo, sus características legales y financieras lo convierten en una figura más cercana al capital social que a la propia deuda. En concreto, este préstamo comparte muchas similitudes con el capital riesgo, hasta tal punto que ambos instrumentos se han consolidado como unos recursos muy eficaces para financiar el plan de crecimiento de las pymes.
Numerosos trabajos han evidenciado el efecto catalizador del capital riesgo sobre el crecimiento empresarial, pero nunca se había realizado un estudio estadístico que cuantificara el impacto del préstamo participativo en dicho crecimiento.
Para cubrir esta carencia, el presente trabajo aborda un análisis comparativo entre el préstamo participativo y el capital riesgo. A través del estudio de un conjunto de variables económicofinancieras, se concluye que el préstamo participativo tiene un efecto palanca similar al que ejerce el capital riesgo sobre el crecimiento de la pyme.