Monografías

Monografía

RAFAEL MUÑOZ RAMÍREZ. EMPRESARIO Y DOCENTE

Características de la Obra:
- Formato: 16,5 x 24cm; - Cubierta: impresa en papel Couché de 150 gr. forrado en Cartoné (tapa dura) de 2,5 mm
- Papel: offset de 80 gr. - Páginas: 202 - Encuadernación: rústica cosido en hilo vegetal

Con la colaboración editorial: Mercedes Benz y Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA).

P.V.P: 38 € - Precio Socio: 19 € - Edita AECA

Año de publicación: 2010

ÍNDICE

Presentación, por Leandro Cañibano

Semblanza del Dr. Rafael Muñoz Ramírez, por Felipe Herranz

La economía social de mercado en la contabilidad empresarial y en la contabilidad nacional, por José Barea

Una alegoría sobre la génesis de AECA: metáfora interdisciplinar en torno a la "proporción divina o áurea" y la partida doble, por Eduardo Bueno Campos

Tranasparencia de la información corporativa: La contribución de AECA, por Leandro Cañibano

La responsabilidad contable por la gestión irregular de los fondos públicos, por Carlos Cubillo Rodríguez

El tránsito hacia el estudio de Sistemas Económicos complejos, por Jaime Gil-Aluja

Asientos con mercaderes en la financiación de la guerra contra Francia y la Santa Sede (1556-1559). Las cuentas de la Factoría General de los reinos de España, por Esteban Hernández Esteve

El movimiento societario en la Comunidad de Madrid (2003-2007), por Lorenzo Lara Lara

La Contabilidad: una crónica fugaz española, Rafael Muñoz Ramírez y Felipe Herranz Martín

En defensa de la reserva por acciones propias, por María del Carmen Norverto Laborda

Responsabilidad social corporativa e información financiera, por Pedro Rivero Torre


RESUMEN

Su larga y fructífera trayectoria en puestos de alta responsabilidad en la empresa pública, en la empresa privada, en actividades profesionales, en tareas docentes y en iniciativas culturales, hacen de la figura de Dr. Muñoz un verdadero ejemplo de entrega y generosidad.
Su Cátedra de Contabilidad en la Escuela de Comercio de Sevilla, en 1955; su activa participación en la definición del Plan de Cuentas emitido por el INI, en 1961, siendo Subdirector de los Servicios Económico Financieros de dicha corporación; su pertenencia a la Comisión Central de Planificación Contable que elaboró el primer Plan General de Contabilidad en nuestro país, en 1973; su protagonismo en la creación de AECA, en 1979, desempeñando desde entonces el cargo de Vicepresidente Segundo y siendo además nombrado Socio de Honor en 2002; su actividad en la empresa privada llegando a ocupar la presidencia de Mercedes Benz España; su elección como académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, en 1991… son sólo algunos hitos de la "estela" de profesionalidad y magisterio marcada por el profesor Muñoz a lo largo de los años.

Su visión de la economía española siempre ha reflejado un algo nivel de conocimientos y experiencia. Nada mejor que recordar sus propias premonitorias palabras.
- En 1993 , refiriéndose a la importancia de la falta de competitividad española señalaba algunas debilidades del tejido empresarial que debían evitarse: "i) Insuficientes mejoras organizativas y tecnológicas, ii) Crecimiento y diversificación poco meditados en los finales de los 80, iii) Escasa internacionalización de sus actividades y iv) Modesta actividad creadora, sustituida en algunos casos por la especulación…"
- En 2006 , mencionaba deficiencias económicas que debían subsanarse: i) Déficit en los presupuestos del Estado, ii) Elevada inflación, por encima de la media de la UE, iii) Elevada dependencia del exterior de las fuentes de energía e insuficiente apoyo al desarrollo de energías alternativas y sustitutivas; iv) Pérdida de competitividad de los productos españoles; v) Endeudamiento desproporcionado de las Comunidades y Municipios y vi) Insuficientes dotaciones a I+D.

Sabios consejos de 1993 y 2006, cuya valides e idoneidad el tiempo ha confirmado.


1 "Reflexiones de un empresario". Cuadernos de Estudios Empresariales
2 "Veinte años en la UE". Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras