ENRIQUE FUENTES QUINTANA. LECCIONES DE ECONOMÍA ESPAÑOLA
Autor: Enrique Fuentes Quintana
Colaboración Editorial: Colegio de Economistas de Cantabria, Colegio de Economistas de Valladolid y Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Vigo
P.V.P.: 38,00€
Precio Socio: 19,00 €
328 Páginas
Año de publicación: 2009
ÍNDICE
Prólogo
La economía del Estado en la «Riqueza de las Naciones» y en las Naciones de Nuestro Tiempo
Joan Sardá y el Plan de Estabilización y Liberalización de la economía española
La situación de la economía española en la hora de las autonomías
Los peligros de la divergencia entre el mundo real y el mundo financiero
Convergencia de la economía española con la Comunidad Económica: problemas principales
La recuperación económica española
El modelo de economía abierta y el modelo castizo en el desarrollo económico de la España de los años noventa
Enrique Fuentes Quintana y la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas
España ante el examen de convergencia de 1998
Balance de llegada al año 2000. La economía
La peseta y la Real Academia de Ciencias Morales y políticas
RESUMEN
En esta obra se recogen algunas lecciones magistrales sobre Economía Española dictadas por Enrique Fuentes Quintana en sus discursos de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
El profundo conocimiento de la realidad española adquirido a lo largo de una dilatada trayectoria profesional dedicada al servicio público, en la que desempeñó altos cargos de responsabilidad política, económica y social, le permitió realizar certeros diagnósticos de los problemas por los que la economía y sociedad españolas atravesaban en cada momento.
Volver a leer sus trabajos y escuchar sus discursos permite encontrarse con una fuente de inspiración cargada de argumentos e ideas para afrontar problemas actuales y prevenir otros futuros. Sus discursos sobre ‘La situación de la economía española en la hora de las autonomías’, ‘Los peligros entre la divergencia entre el mundo real y el mundo financiero’ o ‘La recuperación económica española’, reproducidos en este libro, son piezas fundamentales de la mayor utilidad para comprender la crítica situación económica actual.
El prólogo escrito por José Barea, presidente de honor de AECA, destaca esta circunstancia y recomienda leer el artículo que el profesor Fuentes Quintana escribió para la revista de AECA con ocasión de su participación en el VI Encuentro AECA, en el que impartió la conferencia inaugural sobre la recuperación económica española a través de la Contabilidad Nacional: “en él nos podemos dar cuenta de las similitudes de la situación económica española en 1993-1994 y la que actualmente tenemos (2008-2009), aunque esta última con una recesión de mayor profundidad: el ciclo se repite”.
La estrecha relación de Enrique Fuentes Quintana con la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas durante muchos años se manifiesta especialmente en la participación en los Congresos y Encuentros anuales, según se recoge en las páginas centrales del libro. De forma certera y enérgica, el Profesor compartía con todos los miembros de la Asociación su conocimiento y experiencia sobre la situación económica española de cada momento.
Una vez más, la colaboración entre la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y AECA ha hecho posible que una obra de gran valor vea la luz.