pv3

MÉTODOS PRÁCTICOS DE VALORACIÓN DE EMPRESAS


DOCUMENTO 3 - COMISIÓN DE VALORACIÓN Y FINANCIACIÓN DE EMPRESAS

P.V.P.: 4.78€

Precio Socio: 2.39€

100 Páginas

Año de publicación: Enero 1989 (1ª edición)

Ponente del Documento: EDUARDO BUENO CAMPOS, Universidad Autónoma de Madrid

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. MÉTODOS SIMPLES

2.1. Valor nominal

2.2. Valor contable histórico

2.3. Activo neto real

2.4. Valor sustancial

2.5. Valor de rendimiento

3. MÉTODOS COMPUESTOS

3.1. El God-Will

3.2. Activo neto real + n beneficios

3.3. Método indirecto o de los prácticos

3.4. Método directo o de los anglosajones

3.5. Capitalización de la renta del good-will durate un tiempo limitado (n beneficios)

3.6. Actualización de la renta del good-will

 ANEXO


RESUMEN

El Documento que se presenta expone una serie de métodos prácticos de valoración que han encontrado predicamento entre los profesionales que ejercen su labor en la empresa privada . Se trata, por tanto, de presentar un panorama, lo más completo posible, de las diversas aproximaciones al tema complejo de la valoración empresarial que pueden detectarse a través del tiempo, partiendo de una clasificación racional de las mismas y tratando de destacar sus aspectos diferenciales.

La utilidad posible que la Comisión ve al decidirse a publicar este Documento, que es una reelaboración de trabajos de recopilación confeccionados como material de estudio para las discusiones previa a la emisión del Documento nº 1 ya citado, tiene dos vertientes complementarias:

- De una parte, se trata de una síntesis de buena parte de la literatura y la práctica actual en torno a la valoración de empresas, que puede servir de vademecum para los interesados y como documento de estudio a los que se inician

- Y, de otra, refuerza los argumentos dados en favor de una metodología única que concibe la valoración de empresas, dentro del ámbito de las teorías sobre decisión financiera, como la evaluación de un proyecto de inversión en el tiempo.