
VALORACIÓN DE ACCIONES
DOCUMENTO 2 - COMISIÓN DE VALORACIÓN Y FINANCIACIÓN DE EMPRESAS
P.V.P.: 4.78€
Precio Socio: 2.39€
68 Páginas
Año de publicación: Enero 1989 (1ª edición)
Ponente del Documento: EDUARDO BUENO CAMPOS, Universidad Autónoma de Madrid
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. PROBLEMÁTICA DE LA VALORACIÓN DE ACCIONES
3. ANÁLISIS FUNDAMENTAL
3.1. Modelos de Valoración intrínseca
3.2. Modelos de Comportamiento
4. ANÁLISIS TÉCNICO
4.1. Concepto, objeto e hipótesis del mismo
4.2. Instrumentos de análisis técnico
4.3. Técnicas de gestión del análisis técnico
5. VALIDEZ DEL ANÁLISIS TÉCNICO Y DEL ANÁLISIS FUNDAMENTAL
RESUMEN
El presente Documento centra su atención en la Valoración de Acciones, su problemática, y los diferentes modelos de valoración llevados a cabo en Europa. En el ámbito estricto de la teoría de la valoración de acciones podríamos afirmar que apenas han existido progresos en los últimos quince años, en los cuáles el centro de atención se ha desplazado al análisis de la gestión de carteras y de los mercados financieros.
Los métodos de valoración llevados a cabo en Europa, han estado muy influenciados por los métodos de valoración llevados en Estados Unidos. Siendo la aportación Europea más reducida y posterior a la americana, ya que los trabajos sobre valoración de acciones en Estados Unidos datan de los años treinta-cuarenta y en Europa hay que esperar hasta la década de los sesenta para encontrar aportaciones importantes
Las investigaciones llevadas a cabo en España, no parecen confirmar la eficiencia de nuestro mercado bursátil , por lo que el analista financiero español obtendrá mejores resultados que un inversor cualquiera, tanto más cuanto más rápidamente puede identificar la situación de divergencia entre la cotización y el valor intrínseco de la acción, y en la medida en que puede predecir acontecimientos importantes y valorar sus efectos sobre las acciones, a través del análisis técnico y del análisis fundamental. La presencia de numerosos analistas cualificados tenderá a hacer el mercado más eficiente.