Opciones Reales y gestión de Empresas. La importancia de la flexibilidad y el riesgo de Valoración

OPCIONES REALES Y GESTIÓN DE EMPRESAS. LA IMPORTANCIA DE LA FLEXIBILIDAD Y EL RIESGO EN LA VALORACIÓN


DOCUMENTO 12 - COMISIÓN DE VALORACIÓN Y FINANCIACIÓN DE EMPRESAS

P.V.P.: 15,00€

Precio Socio: 7,50€

94 Páginas

Año de publicación: Mayo 2014 (1ª edición)

Ponentes del Documento: JUAN MASCAREÑAS PÉREZ-ÍÑIGO, Universidad Complutense de Madrid, MANUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ, ABANCA-Universidad de A Coruña

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. OPCIONES REALES: INTRODUCCIÓN

2.1 Las opciones reales en el marco de la valoración de proyectos
2.2 Variables que afectan al valor de las opciones reales
2.3 El VAN total
2.4 Opciones reales: la unión de las finanzas corporativas y la estrategia

3. LA VALORACIÓN DE LAS OPCIONES REALES

3.1 La valoración de proyectos con opciones reales
3.2 La valoración de las opciones reales mediante el método binomial
3.3 La estimación de la volatilidad del activo real subyacente

4. LA VALORACIÓN DE LA EMPRESA Y LA OPCIÓN REAL DE ABANDONO

4.1 La valoración de la empresa mediante el descuento de los flujos de caja libres que promete generar
4.2 Limitaciones del método del descuento de los flujos de caja libres
4.3 La opción de abandono y su influencia en el valor de la empresa

5. LA VALORACIÓN DE LAS ACCIONES COMO UNA OPCIÓN

5.1 Introducción
5.2 La utilización del modelo en la práctica
5.3 La incorporación de los costes de quiebra en el modelo

6. TIPOS DE OPCIONES REALES

6.1 Introducción
6.2 La opción de diferir la realización de un proyecto de inversión
6.3 La opción de diferir la realización de un proyecto de inversión: Ejemplo
6.4 La opción real de ampliar un proyecto de inversión
6.5 La opción real de ampliar un proyecto de inversión: Ejemplo
6.6 La opción real de reducir un proyecto de inversión
6.7 La opción real de reducir un proyecto de inversión: Ejemplo

7. LA GESTIÓN DE LAS OPCIONES REALES

7.1 Fases del proceso de aplicación
7.2 Características de los proyectos de inversión con opciones reales implícitas
7.3 La detección de opciones reales
7.4 La gestión de las opciones reales
7.5 Cómo utilizar las opciones reales
7.6 Problemas de aplicación del análisis de opciones reales

8. BIBLIOGRAFÍA

9. ANEXO: SIGLAS UTILIZADAS

 

RESUMEN

Los métodos tradicionales de la valoración de empresas, así como la valoración de proyectos de inversión, que en esencia viene a ser lo mismo, difícilmente valoran de forma adecuada inversiones en entornos con alto grado de incertidumbre o cambio rápido. 

El método de las opciones reales, trata de superar esta importante limitación. Aplicando la teoría de las opciones financieras al entorno de la empresa y proyectos, de ahí el término “real”, trata de cuantificar el valor de la flexibilidad en la gestión en un entorno incierto, es decir, trata de aflorar cuánto supone en un proyecto o empresa el valor de la incertidumbre y la posibilidad de adaptación que tiene su gestor. 

El objetivo de este documento, partiendo de una base conceptual capaz de ubicar las opciones reales en el contexto de la selección y valoración de inversiones, es poner de manifiesto la contribución que proporciona esta metodología a la valoración y a la gestión de proyectos, resaltando que aún siendo una estimación aproximada para valorar la flexibilidad de la gestión, su importancia radica en que permite aflorarla.