Financiación del Plan de Crecimiento de la Pyme

FINANCIACIÓN DEL PLAN DE CRECIMIENTO DE LA PYME


DOCUMENTO 11 - COMISIÓN DE VALORACIÓN Y FINANCIACIÓN DE EMPRESAS

P.V.P.: 19,00€

Precio Socio: 9,50€

128 Páginas

Año de publicación: Septiembre 2011 (1ª edición)

Ponente del Documento: ELISABETH BUSTOS CONTEL, Universidad de Valencia

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

1. EL CAPITAL RIESGO 

1.1 FORMAS JURÍDICAS DE CAPITAL RIESGO
1.2 TIPOS DE CAPITAL RIESGO
1.3 PERFIL DE LAS EMPRESAS SUSCEPTIBLES DE ACCEDER AL CAPITAL RIESGO
1.4 DESARROLLO DE UNA OPERACIÓN DE CAPITAL RIESGO
1.5 OPERACIONES ESPECÍFICAS DE CAPITAL RIESGO 
1.6 RELACIÓN CON EL CAPITAL RIESGO 
1.7 DESINVERSIÓN DEL CAPITAL RIESGO 
1.8 COSTE DE UNA OPERACIÓN DE CAPITAL RIESGO
1.9 VENTAJAS DEL CAPITAL RIESGO 
1.10 CONCLUSIONES 

2. LOS PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS 

2.1 ASPECTOS LEGALES DEL PRÉSTAMO PARTICIPATIVO 
2.2 CONSIDERACIONES CONTABLES DEL PRÉSTAMO PARTICIPATIVO
2.3 CARACTERÍSTICAS FINANCIERAS DEL PRÉSTAMO PARTICIPATIVO
2.4 COSTE DE UNA OPERACIÓN DE PRÉSTAMO PARTICIPATIVO
2.5 IMPLICACIONES FISCALES DEL PRÉSTAMO PARTICIPATIVO
2.6 PERFIL DE LAS EMPRESAS SUSCEPTIBLES DE ACCEDER AL PRÉSTAMO PARTICIPATIVO
2.7 ACCESO Y DESARROLLO DE UNA OPERACIÓN DE PRÉSTAMO PARTICIPATIVO
2.8 VENTAJAS DEL PRÉSTAMO PARTICIPATIVO 
2.9 CONCLUSIONES

3. EL AVAL DE LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECÍPROCA

3.1 CARACTERÍSTICAS LEGALES DE LAS S.G.R.
3.2 TIPOS DE SOCIOS EN LAS S.G.R. 
3.3 OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LOS SOCIOS DE LAS S.G.R.
3.4 TIPOS DE AVALES CONCEDIDOS POR LAS S.G.R.
3.5 PERFIL DE LAS EMPRESAS SUSCEPTIBLES DE ACCEDER AL AVAL DE LAS S.G.R.
3.6 ACCESO AL AVAL DE LA S.G.R. Y DESARROLLO DEL PROCESO
3.7 COSTE DEL AVAL DE LAS S.G.R.
3.8 CONTABILIDAD DEL AVAL DE LAS S.G.R. 
3.9 VENTAJAS DEL AVAL DE LAS S.G.R. 
3.10 CONCLUSIONES

4. EL MERCADO ALTERNATIVO BURSÁTIL (MAB)

4.1 CARACTERÍSTICAS DEL MAB
4.2 PERFIL DE LAS EMPRESAS SUSCEPTIBLES DE COTIZAR EN EL MAB
4.3 REQUISITOS PARA INCORPORARSE AL MAB
4.4 PROCESO DE SALIDA AL MAB
4.5 MODALIDAD DE NEGOCIACIÓN DE LAS ACCIONES
4.6 REQUISITOS DE PERMANENCIA EN EL MAB
4.7 COSTE DE COTIZAR EN EL MAB
4.8 VENTAJAS DE COTIZAR EN EL MAB
4.9 CONCLUSIONES

5. CONCLUSIONES GENERALES

BIBLIOGRAFÍA

LEGISLACIÓN

OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN

ANEXO

 

RESUMEN

Entre las distintas medidas de protección a las pymes se encuentran cuatro instrumentos financieros destinados a apoyar el desarrollo de sus planes de crecimiento: el capital riesgo, los préstamos participativos, el aval de las Sociedades de Garantía Recíproca y el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). 

El objetivo de este Documento es describir, desde una perspectiva eminentemente práctica, cada una de estas fuentes de financiación. En este sentido, el Documento se ha estructurado a través de un hilo conductor que recoge, para cada una de estas figuras, aspectos tales como condiciones legales y financieras, perfil de las empresas susceptibles de acudir a estos instrumentos, proceso de acceso, coste y ventajas de cada uno de ellos.

Con la finalidad de ser un Documento útil en la práctica empresarial, se ha acudido a la opinión de profesionales, tanto del ámbito de las distintas entidades concedentes como de las empresas receptoras y de otros agentes implicados en estas operaciones de financiación.

En definitiva, la pretensión final de este Documento es ofrecer a los gestores de las pymes la información necesaria para poder decidir, en cada caso, la elección del modelo idóneo de financiación que requiera el plan de crecimiento.