-
- 28 Oct
Entrega Premio Internacional PYME a la mejor investigación aplicada
28/10/22.-Colegio de Registradores de España y la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) entregan el «I Premio Internacional Pyme Juan Antonio Maroto Acín», galardón en honor al ilustre profesor y su extensa investigación en el área de la PYME, a 16 investigadores de cuatro países, que concurrieron a la primera edición del galardón. En total, la convocatoria de 2022 premió a 7 trabajos de investigación, un ganador, dos accésits y cuatro finalistas, según lo establecido en las bases. La ceremonia contó con la conferencia de Raúl Blanco, secretario general de Industria y de la PYME (MINCOTUR) y la presidencia de la Mª Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores, y Leandro Cañibano, presidente de AECA, que elogiaron el claro enfoque del premio que busca el desarrollo científico eminentemente aplicado que facilite la transferencia de conocimiento entre teoría y práctica.
La primera edición del premio, promovido por Registradores y organizado por AECA, concluyó con la entrega de los diplomas a los premiados. El jurado del premio falló reconocer a Leslie Rodríguez (PhD candidate, UAM) con el premio de la convocatoria por su trabajo “Managerial and Ownership Concentration and Firm value: Evidence from Spanish SMEs”. El jurado del premio alabó, en la reunión del 5 de octubre, el alto nivel de los trabajos presentados y la internacionalidad de sus autores, participando desde México, Colombia o Brasil.
Para el secretario general de Industria y de la PYME “este premio reconoce el trabajo excelente de personas expertas que nos ayudan a profundizar en el conocimiento de la realidad del tejido empresarial español. Esto es clave en el momento actual, de grandes cambios y no poca incertidumbre. Necesitamos empresas más resilientes, más innovadoras y de mayor tamaño, más sostenibles y digitalizadas… Solo así podremos aprovechar las oportunidades que están surgiendo en el contexto nacional y europeo, en el marco de los Fondos de Recuperación entre otros, para las pymes y los emprendedores de nuestro país”.
El premio, además, entregó dos accésits a los trabajos “Does employee management influence the use of telework after COVID-19?”,de Inés González-González, José A. Clemente-Almendros, ambos de la Universidad Internacional de La Rioja, y Mª. Pilar Martínez-Ruiz de la Universidad de Castilla La Mancha, junto a la investigación “Resilient and Innovative Mexican SMEs in the face of COVID-19: An empirical study in an emerging economy”, de Luis Enrique Valdez-Juárez, del departamento de Business and Economics Sciences, del Instituto Tecnológico de Sonora (México)
También se reconoció el trabajo, como finalistas de la edición, a investigadores de Puc Minas (Brasil), Universidade Paulista (Brasil), Universidad de Vigo, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Universidad de Granada, Universidad Carlos III y Universidad Complutense.
En honor a Juan Antonio Maroto Acín, el premio pretende, desde el reconocimiento al legado que el gran trabajo realizado por el profesor durante tantas décadas representa para la comunidad científica y profesional, impulsar la investigación de calidad sobre la Pequeña y Mediana Empresa (PYME), tanto a nivel nacional como internacional.
Enlaces de interés.
Fotografías del evento: AECA en Flickr
Anexo de ganadores – I Premio Internacional PYME Juan Antonio Maroto Acín (2022).
Ganador__
“Managerial and Ownership Concentration and Firm value: Evidence from Spanish SMEs”
Autora: Leslie Rodríguez Valencia. PhD candidate, Universidad Autónoma de Madrid
Accésit__
“Does employee management influence the use of telework after COVID-19?”
Autores:
- Inés González-González. Universidad Internacional de La Rioja
- Mª. Pilar Martínez-Ruiz. Universidad de Castilla La Mancha
- José A. Clemente-Almendros Universidad Internacional de La Rioja
Accésit__
“Resilient and Innovative Mexican SMEs in the face of COVID-19: An empirical study in an emerging economy”
Autor: Luis Enrique Valdez-Juárez. Department of Business and Economics Sciences, Technological Institute of Sonora Mexico
Finalistas__
“Diffusion of innovation in technological platforms: the uber adopters case”
Autores:
- Wilquer Silvano de Souza Ferreira. PPGA PUC Minas
- Gláucia Maria Vasconcellos Vale. PPGA PUC Minas
- Victor Correa. PPGA Universidade Paulista
“Educación y alfabetización financiera del emprendedor en España”
Autores:
- Ernesto López-Valeiras. Universidade de Vigo
- Loreto Fernández Fernández. Universidade de Santiago de Compostela
- Xavier Martínez Cobas. Universidade de Vigo
“A Systematic Review on the Relationship between Foreign Direct Investment and Corporate Social Responsibility”
Autores:
- Fernando T. Tomás de Cavia. Investigador Independiente
- Pedro Aceituno Aceituno. Universidad a Distancia de Madrid
- Luis Alberto Casado Aranda. Universidad de Granada
- Carlos Bousoño Calzón. Universidad Carlos III de Madrid
“Utilización de financiación participativa (crowdfunding) como método de financiación para pymes”
Autor: Miguel Ángel Villacorta Hernández. Universidad Complutense de Madrid
Sobre el autor
AECA
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.