-
- 31 Oct
Registradores y AECA entregan el premio a la mejor investigación aplicada sobre la PYME
Octubre 2023.- El Colegio de Registradores de España y AECA entregan el «II Premio Internacional PYME Juan Antonio Maroto Acín» a cuatro investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), reconociendo su trabajo presentado como el mejor en desarrollo científico con enfoque de aplicación para la PYME, facilitando así la transferencia de conocimiento entre la teoría y la práctica. Los ganadores pudieron recoger su reconocimiento en el acto presidido por Mª Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores, Raúl Blanco, presidente de Renfe, y Leandro Cañibano, presidente de AECA.
El Jurado del Premio, falló reconocer “Identifying the proper mix of growth-seeking strategies for Spanish SMEs: An analysis during times of economic boom and crisis”, como el trabajo ganador de la edición de 2023, un análisis que revela hasta seis combinaciones de estrategias positivas en la PYME durante periodos de bonanza y crisis económica en España, entre 1994 y 2014. Esta segunda edición duplica la participación logrando hasta un total de 40 autores internacionales, presentando a su vez 16 trabajos de gran calidad.
“La PYME aporta la innovación, el conocimiento, la flexibilidad, que muchas veces las gran empresa no tiene”, afirmó Raúl Blanco, presidente de Renfe, sobre la relación y cadena de valor entre las grandes empresas y las pymes. Mientras que Mª Emilia Adán, década del Colegio de Registradores, insistió en la doble dirección del premio, entre la academia y la práctica y la aplicación.
También, en esta convocatoria toman protagonismo a perspectivas innovadoras como el apoyo entre los empleados y el efecto en la rentabilidad, las motivaciones para elaborar información de sostenibilidad o el uso de la Inteligencia artificial en la predicción del fracaso empresarial.
De esta forma, los trabajos sobre “La reciprocidad del apoyo organizativo percibido y el compromiso de los empleados en las pymes: su impacto en la rentabilidad” y sobre “¿Cuáles son las principales motivaciones que conducen a las pymes a elaborar informes de sostenibilidad?”, se reconocieron con el primer y segundo accésit, respectivamente.
Por su parte, Leandro Cañibano, presidente de AECA, reiteró que “el papel de la Asociación en este premio es facilitar la transferencia de conocimiento y AECA cuenta entre sus miembros con profesionales con deseo de crear y difundir conocimiento, que a la hora de colaborar con el premio facilitan la labor”.
Internacionalización, predicción del fracaso empresarial y o la confianza de los emprendedores, con enfoque en la digitalización, fueron los trabajos finalistas de la convoca de 2023, a la que han confluido autores desde España, mayoritariamente, Colombia, Paraguay, Brasil, Ecuador, Argentina o Estados Unidos.
El Premio Internacional PYME Juan Antonio Maroto Acín
En honor a Juan Antonio Maroto Acín, el premio pretende, desde el reconocimiento al legado que el gran trabajo realizado por el profesor durante tantas décadas representa para la comunidad científica y profesional, impulsar la investigación de calidad sobre la Pequeña y Mediana Empresa (PYME), tanto a nivel nacional como internacional.
El galardón es promovido y patrocinado por el Colegio de Registradores de España y organizado por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, otorga un premio ganador, dos accésits y cuatro finalistas, y cuenta con ocho áreas de estudio de las pequeñas, medianas y micro empresas, desde globalización hasta cultura empresarial.
Más información en la web del premio.
Sobre el autor
AECA
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.