José Barea Tejeiro - Presidente de Honor
Nombrado Socio de Honor el 27 de septiembre de 2001.
Nacido en Málaga, el 20 de abril de 1923. Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático Emérito de Hacienda Pública de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Es experto en servicios públicos: especialmente en sanidad, pensiones y seguridad social. Ha sido galardonado con el premio Rey Jaime I de Economía, considerado como el más importante que puede recibir un economista español. Es Presidente de Honor de AECA.
En la esfera política, ha sido subdirector general de Inversiones, Financiación y Programación, Director General del Tesoro y Presupuestos, Subsecretario de Presupuestos y Gastos Públicos y Secretario de Estado para la Seguridad Social. Fue Director de la Oficina Presupuestaria de la Presidencia del Gobierno durante la primera legislatura de José María Aznar.
También ha sido relevante su aportación a la empresa pública. Prueba de ello han sido sus anteriores cargos como Presidente del Banco de Crédito Agrícola, S.A.; Consejero Delegado de Iberia, S.A.; Consejero del Banco Exterior de España, S.A.; Vocal del Consejo de Administración del Instituto Nacional de industria y su pertenencia a los Cuerpos de Catedráticos de Universidad de Inspectores de Finanzas y de Contadores del Estado.
En el ámbito privado, ha sido miembro del Comité Científico de la Fundación Banco Bilbao Vizcaya (BBV), encargándose del Proyecto de Pensiones y de Políticas para el Desempleo. Presidente de la Comisión Científica del Centro de Investigación de la Economía Pública y Social, Académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de Barcelona y Miembro del Instituto Europeo de Seguridad Social.
Ha obtenido el Premio de Investigación del Instituto de Estudios Fiscales (1966), el Premio CEOE de las Ciencias (1994); el Premio Círculo de Empresarios (1994); el Premio "Homenot de la Sanitat" de la Fundación Avedis Donabedian (1998); y el Premio Rey Jaime I de Economía (1998).
Posee seis grandes cruces: al Mérito Civil, del Mérito Naval con distintivo blanco; del Mérito Militar; de San Raimundo de Peñafort; del Mérito Agrícola; y de la Orden de Isabel la Católica. Es Officier de la Legion d´Honneur desde 1978 (Francia).
AECA rindio homenaje a D. José Barea, Presidente de Honor de AECA, en un acto celebrado el 6 de junio de 2007 en el Hotel Wellington de Madrid
Ver galeria fotográfica
Falleció en Madrid, 7 de septiembre de 2014. (D.E.P.).
Pensamiento económico de José Barea. El legado de un economista de estado
A través de sus intervenciones en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, de la que es académico numerario, José Barea nos ofrece lo más granado de su pensamiento económico. Su contribución al desarrollo español desde sus muchos cargos de responsabilidad en la Administración Pública ha sido elogiada y reconocida por las más altas instancias oficiales; posee cinco grandes cruces y es Officier de la Légion d´Honneur.
Las aportaciones recogidas en esta obra versan sobre los temas propios de su especialidad, la contabilidad y finanzas públicas, refiriéndose en particular a la política presupuestaria: disciplina, control, estabilidad, déficit, integración europea, crisi; a los sistemas de pensiones: viabilidad, envejecimiento; y a otros importantes aspectos de política económica, como la financiación del déficiti exterior, la financiación automática o la competencia en el ámbito del Sector Público. Todos ellos tratados con la maestría , la profundidad y el conocimiento propios de quien ha dedicado toda su vida al estudio de estas materias y, además, ha sido uno de los principales protagonistas en la llevanza de los asuntos económicos públicos durante muchos años.
Este libro representa un homenaje a la figura de José Barea, a su gran labor y no menos alto magisterio.