Nº 119
- Salvedades y Cambio de Auditor. Amparo Sánchez Segura
- El Efecto «Nivel de Riesgo» en las Metodologías VaR. Manuela Hernández Sánchez
- Los Criterios de Valoración de Existencias en las Empresas Industriales y Comerciales Cotizadas en el Mercado Continuo Español. Javier Andrés Suárez y Pedro Lorca Fernández
- El Debate de la Responsabilidad Civil de la Auditoría en España: la Construcción del Discurso Sobre la Limitación de Responsabilidades por las Corporaciones Profesionales. Chirstopher Humphrey, María Antonia García Benau y Emiliano Ruiz Barbadillo
- Caracterización Económico-Financiera de las Pymes en Función de la Decisión de Reparto de Dividendos. Eduardo Rodríguez Enríquez
- Reversión a la Media, no Linealidad y Cambios de Régimen en la Evolución Temporal del Ibex35. Salvador Torra Porras y Jorge Vicente Pérez Rodríguez
Nº 118
- Análisis Financiero de las Entidades Locales Mediante el uso de Indicadores. Ana Cárcaba García
- Nuevo Institucionalismo, Teoría de la Estructuración y Cambio en los Sistemas y Prácticas de Contabilidad de Gestión: Teorías y Métodos de Investigación. Pedro Araújo Pinzón
- El EVA Como Moda en Control de Gestión. M. Isabel Gutiérrez Calderón, Salvador Nicolás Carmona Moreno y Bartolomé Deyà Tortella
- Los Sistemas de Gestión Basados en el Tiempo: Diseño de un Modelo para la Producción Heterogénea. Francisco M. Somohano Rodríguez y Francisco Javier Martínez García
- Doctrina Contable del Siglo XVIII y su Influencia en los Proyectos de Reforma Contable de la Época. Alberto Donoso Anes
- Modelos Paramétricos y no Paramétricos en Problemas de Credit Scoring. Rosa Puertas Medina, María Bonilla Musoles y Ignacio Olmeda
- Precios de Transferencia en Oligopolios. Francisco Ruiz Aliseda
Nº 117
- El Inicio del Método de la Partida Doble en el Ayuntamiento de Sevilla. Año 1570. José Antonio Mallado Rodríguez y Fernando Rubín Córdoba
- Análisis de los Factores Determinantes en el Reconocimiento de Créditos por Pérdidas Fiscales en las Empresas Españolas. Manuel García-Ayuso Covarsí y Constancio Zamora Ramírez
- Cambios en las Variaciones Mínimas de los Precios, Liquidez y Profundidad en el Mercado de Acciones. David Abad Díaz
- La función de señalización de las salvedades en el mercado de capitales español: un análisis empírico. María Carmen Pineda González, Amparo Sánchez Segura y Juan Antonio Monterrey Mayoral
- Utilidad de la Información Contable en los Rating de Deuda Pública. Bernardino Benito López, María Isabel Brusca Alijarde y Vicente Montesinos Julve
- La Valoración, Por Analistas Financieros, de la Utilidad de la Información Contable Sobre el Capital Humano. José Antonio Camúñez Ruiz, Guillermo Juan Sierra Molina y Inés Moreno Campos
- La Divulgación de la Información Social y Medioambiental de la Gran Empresa Española en el Período 1994–1998: Situación Actual y Perspectivas. Pablo Archel Domench
Nº 116
- Hacia la Medida de la Innovación Empresarial: El Proceso de Validación de Escalas. Teresa García Valderrama, Gloria Cuevas Rodríguez y Pedro Araújo Pinzón
- Sobre-Reacción e Infra-Reacción de los Inversores en el Mercado de Capitales Español. Juan Antonio Rueda Torres y Manuel García-Ayuso Covarsí
- Medición y Comparación Internacional de los Costes de Administración Para el Afiliado en las Cuentas Individuales de Capitalización. Carlos Vidal Meliá, José Enrique Devesa Carpio y Rosa María Rodríguez Barrera
- Grado de Convergencia de las Prácticas Contables de las Empresas Europeas. Una Evidencia Empírica. Susana Callao Gastón, José Ignacio Jarne Jarne y José Antonio Laínez Gadea
- El Análisis Discriminante en la Previsión de la Insolvencia en las Empresas de Seguros de no Vida. José A. Gil, Alicia Sanchís Arellano y Antonio José Heras Martínez
- La Incorporación Asimétrica de Noticias al Resultado Contable en un Contexto Europeo: Evidencia Empírica. Araceli Mora Enguídanos y Juan Manuel García Lara
- Un Modelo de Determinación de la Estructura de Capital de las Cajas de Ahorros. Víctor E. Barrios Pérez
Nº 115
- The Predictive Ability of Financial Information for Future Earnings: A European Perspective. Begoña Giner Inchausti y Carmelo Reverte Maya
- On the Persistent Understatement of Shareholder's Equity Around Europe. Araceli Mora Enguídanos y Juan Manuel García Lara
- A Decade of Reconciliations to US GAAP. What have we Learned?. José Luis Ucieda Blanco
- Private Disclosure in the Spanish Capital Market: Evidence from Financial Analysts and Investor Relations Directors. Manuel Larrán Jorge y William Rees
- Local Government Financial Reporting in the USA and Spain. A Comparative Study. Lourdes Torres Pradas y Vicente Pina Martínez
- Environmental Disclosure in Spain: Corporate Characteristics and Media Exposure. Manuel García-Ayuso Covarsí y Carlos Larrinaga González
- Ownership Concentration, Debt Financing and the Investment Opportunity Set as Determinants of Accounting Discretion: Empirical Evidence From Spain. Valentín Azofra Palenzuela, Luis Ángel Castrillo Lara y María del Mar Delgado Hurtado
- Corporate Control and Capital Structure Choice in a French-Civil law Country. Eduardo José Menéndez Alonso y Silvia Gómez Ansón
- Value at Risk of Non-Normal Portfolios. Javier Perote Peña