Nº 97
- En torno a la regulación contable en el Código de Comercio de 1829. Mercedes Bernal Lloréns
- Modificaciones en el régimen fiscal de los incrementos de patrimonio a partir de la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 7/1996 y su incidencia sobre la rentabilidad financiero-fiscal de los partícipes de Fondos de Inversión. Francisco Rodríguez Rodríguez, Joaquín López Pascual
- Análisis del grado de armonización europeo basado en los sistemas contables. Juan Luis Gandía Cabedo, María Antonia García Benau
- Factores explicativos de las diferencias de rentabilidad financiera en los FIM de renta fija. Carlos Lassala Navarré
- La anomalía del tamaño en el mercado de capitales español. Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso, Juan Carlos Gómez Sala
- Las fusiones de Cajas españolas: un estudio empírico. Antonio Manuel Martínez Arias
Nº 96
- Un modelo de selección de cartera con escenarios y función de riesgo asimétrica. Daniel Villalba Vilá
- Fondos de Pensiones y Planes de Jubilación: valoración de los títulos de renta fija. Ana María González Navarro
- Base conceptual de los nuevos modelos de costes: perfeccionamiento e innovación. Vicente Miguel Serra Salvador
- Evaluación de los modelos de cuantificación del riesgo de cambio utilizados por el Banco de España. J. David Cabedo Semper, Ismael Moya Clemente
- El modelo de valoración Edwards-Bell-Ohlson (EBO): aspectos teóricos y evidencia empírica. Manuel García-Ayuso Covarsí, Juan Antonio Monterrey Mayoral
- Análisis comparado de los principios y prácticas contables de los sistemas públicos de los países de la OCDE: una aproximación empírica. Lourdes Torres Pradas, José Manuel Vela Bargues, Vicente Montesinos Julve, Vicente Pina Martínez
- Análisis de autores, citas y revistas de contabilidad en España. Ester Oliveras Sobrevias, Catherine Cowthorpe, John Blake, Oriol Amat Salas
Nº 95
- Análisis de grupos estratégicos en el sector asegurador español en el período 1987-1995. María José Pinillos Costa, María Luz Martín Peña
- Volumen y volatilidad en mercados financieros: el caso del mercado de futuros español. José García Montalvo
- Consolidación de estados contables en la Administración local. María Isabel Brusca Alijarde, José Ángel Ansón Lapeña, María Pilar Blasco Burriel, Vicente Evelio Condor López
- Un recorrido por la contabilidad positiva. Juan Antonio Monterrey Mayoral
- Efecto de la información asimétrica sobre el riesgo y el comportamiento de las sociedades de garantía recíproca: un análisis empírico. Araceli Reig Pérez, Irene Comeig Ramírez
- La previsión del fracaso empresarial en la Comunidad Valenciana: aplicación de los modelos discriminante y logit. Francisco Blanco Ramos, Máximo Ferrando Bolado
- Crecimiento y tamaño: un estudio empírico. Alicia Correa Rodríguez, Ana L. González Pérez
Nº 94
- Estacionalidad de la prima por riesgo en el mercado de capitales español. Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso
- Indicadores de 'performance' en estrategias dinámicas de seguro de cartera. Federico Palacios González, Salvador Rayo Cantón
- La suspensión de pagos en las PYMES: una aproximación empírica. Juan Luis Gandía Cabedo, José López Gracia, Rafael Molina Llopis
- Efectos de los mercados derivados sobre Ibex-35 en el activo subyacente. Angel Pardo Tornero
- Efectos de las salvedades de los informes de auditoría sobre el precio de las acciones en la Bolsa de Madrid. Esther B. del Brío González
- Estudio empírico sobre utilización y control de los instrumentos derivados en las entidades de depósito. Inés Rubín Fernández
- Evaluación de la gestión de los FIAMM y de los FIM de renta fija en España en el período 1993-1995. Carlos Lassala Navarré, Máximo Ferrando Bolado