Nº 93
- Utilidad de la información contable para evaluar la rentabilidad de sociedades dominantes: papel de la información consolidada frente a la individual. María Isabel Brusca Alijarde, José Ángel Ansón Lapeña, María Pilar Blasco Burriel
- Análisis financiero internacional en la base Bach: Estudio de la estructura contable de los países integrantes a partir de sus 'ratios'. Carlos Serrano Cinca, José Luis Gallizo Larraz
- Consideraciones en torno a la relación entre la contabilidad y el medio ambiente. Carlos Larrinaga González
- Un modelo de simulación borroso para la planificación financiera. Fuencisla Martínez Lobato, Máximo Fernando Bolado
Nº 92
- En las administraciones públicas: ¿Cuadro de financiación y/o estado de flujos de tesorería?. María Isabel Brusca Alijarde
- La información elaborada con criterio de devengo: reflexiones sobre su justificación utilitarista. Paloma Apellániz Gómez
- El papel del análisis fundamental para la determinación de los precios en los mercados financieros. Begoña Giner Inchausti, Miguel Arce Gisbert
- Modelizaciones ad-hoc de volatilidad: estrategias de negociación en el MOE-IBEX35'. Rafael Santamaría Aquilué, Pedro Lechón Fleta, Alfredo Bachiller Cacho
- Determinantes del riesgo de las empresas industriales españolas. Valentín Azofra Palenzuela, Eleuterio Vallelado González, Juan Antonio Rodríguez Sanz
- Análisis de la información contable en la evaluación de riesgos en entidades financieras. José Ángel Ansón Lapeña, María José Arcas Pellicer, Margarita Labrador Barrafón
- El precio de las acciones como base para la identificación de grupos estratégicos: aplicación al sector bancario español. Juan Carlos Gómez Sala, Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso, Francisco Mas Ruiz
Nº 91
- El efecto sobre el activo subyacente de la introducción del futuro sobre el bono nocional a diez años. Francisco Javier Calero García
- Determinantes financieros de la inversión en existencias. Valentín Azofra Palenzuela, Félix Javier López Iturriaga
- Inercia contable: una aproximación histórica a las Salinas de Roquetas (1800-1869). Donato Gómez Díaz, Salvador Nicolás Carmona Moreno, José Joaquín Céspedes Lorente
- Aproximación al concepto de entidad informativa: contraste operativo para los Planes y Fondos de Pensiones. Javier Gimeno Zuera, Ana José Bellostas Pérez-Grueso
- La conversión de la información previsional en función de los objetivos presupuestarios. Ana Isabel Zardoya Alegría
- Grado de satisfacción de los profesores universitarios de Contabilidad con la carrera académica. Cristina de Fuentes Barberá, Juan Luis Gandía Cabedo, María Antonia García Benau
Nº 90
- Estimación empírica de la duración del mercado español de renta variable. Román Ferrer Lapeña
- Determinantes de la rentabilidad de las sociedades y agencias de valores y bolsa. Araceli Reig Pérez
- Relaciones entre los índices de referencia de los préstamos indizados en España: Un análisis de causalidad y cointegración. Francisco José Climent Diranzo
- Riesgo sistemático, total y coasimetría en la valoración de activos. Ana María Gallego Merino, Joaquín Juan Marhuenda Fructuoso
- Estrategias individuales de ahorro-pensión y perfiles de ingresos. Carlos Vidal Meliá, José Enrique Devesa Carpio
- Análisis de la valoración de los derechos de suscripción en relación a las ganancias de capital en el mercado bursátil español. Francisco Javier Ruiz Cabestre, Natividad Blasco de las Heras
- Encuesta nacional sobre el proceso concursal: Bases para una propuesta de cambio. J. González, Susana Callao Gastón, F. Lleda, José Ignacio Jarne Jarne
- Algunas consideraciones internacionales sobre la controversia entre teoría y práctica contable. María Antonia García Benau