Nº 33
- Economía, política y sociedad. Antonio Calafell
- Empresa y Empresario. G. Burgueño
- El Capitalismo popular como estabilizador social. Ubaldo Nieto de Alba
- Una lección del derecho Europeo: La protección del ahorro. Francisco J. Monedero Gil
- Las Sociedades garantía reciproca en España. José Emilio Navas López
Nº 32
- Técnica general de la censura. Salvador Gimeno Furió
- Metodología para la censura de cuentas y de gestión para el crédito bancario. J. María Cucurull Gil
- La auditoría de las previsiones y provisiones: consideración contable y fiscal. Alberto Rodríguez-Vilariño, Guilló Rodríguez
- Auditoría de un balance consolidado. Enrique Fernández Peña
- Auditoría de la liquidez y de la rentabilidad. Alfonso M. Rodríguez Rodríguez
- El balance del sistema crediticio y la metodología microcontable convencional. Vicente García Martín
Nº 31
- Desarrollo de una auditoría independiente. Emilio Gironella Masgrau
- Objetivo y alcance de los trabajos realizados por firmas de auditores independientes. Pedro Estefanell Coca, José Fusté Boronat
- La auditoría independiente en España. Jaime Valcárcel Martínez
- Normas de auditoría generalmente aceptadas. Gert Van kooten
- El Control Interno, la S.E.C. y las nuevas responsabilidades para el Auditor Independiente. Ángel Durández Adeva
- Repercusiones empresariales de la evaluación del control interno realizada por Auditores independientes. José María Bové Montero
- El informe corto del Auditor Externo. Miguel Aparicio Aneri
- La auditoría interna. Joaquín Barreira Sans
- La Auditoría Operacional. Enrique Quintanar Romero
- La Auditoría de las Haciendas locales. José Trullás Flotats
- La Auditoría bajo un punto de vista empresarial. José Torné Badía
- La Auditoría del gasto público a través de los ordenadores: su evolución desde la informática y la contabilidad privadas. Salvador Gimeno Furió
- La Auditoría en Holanda. Thijs de Boer