Otras publicaciones

REC_alta

CULTURA FINANCIERA EN LA PYME. 

Coordinadores: Antonio Duréndez, Universidad Politécnica de Cartagena y Antonio Molina, Universidad de Málaga.

Miembros del equipo de Investigación: Domingo García y Antonia Madrid, Universidad Politécnica de Cartagena y Julio Diéguez, Ana Cisneros, María Deseada López, María Teresa Galache, Vicente González, Rafael Becerra, Daniel Ruiz, Ángela María Callejón y Lidia López, Universidad de Málaga.

Versión digital disponible en la Zona de Socios

P.V.P.: 15,00€ - Precio Socio: 7,50€

40 Páginas - Año de publicación: Marzo 2023
BOTON_SOCIOS

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN 

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS 

3. CULTURA FINANCIERA EN LA PYME

4. CULTURA FINANCIERA Y PROPENSIÓN A TOMAR RIESGOS 

5. CULTURA FINANCIERA E INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y SERVICIOS (IPS) 

6. CULTURA FINANCIERA E INNOVACIÓN EN PROCESOS (IPR) 

7. CULTURA FINANCIERA Y SOSTENIBILIDAD 

8. CULTURA FINANCIERA Y CARACTERÍSTICAS DE LA PYME 

9. RESUMEN EJECUTIVO

10. REFERENCIAS

ANEXO: METODOLOGÍA DEL ESTUDIO


RESUMEN

La cultura financiera en la PYME constituye un novedoso campo de investigación de gran repercusión a nivel académico y profesional, evidenciándose su implicación en aspectos estratégicos, financieros y de rendimiento empresarial. Dado que son muchas las incógnitas que actualmente se encuentran sin resolver, este proyecto de investigación pretende ser un medio de análisis y diagnóstico de la cultura financiera existente en la PYME española, ofreciendo no solo una acertada visión de la misma, sino también su posible relación con la propensión a tomar riesgos, la innovación de productos, servicios y procesos, y la sostenibilidad empresarial. En resumen, este informe constituye una herramienta fundamental para la toma de decisiones de directivos, gerentes y responsables de políticas públicas de fomento y apoyo empresarial, mejorando en última instancia de forma agregada la economía y estabilidad financiera del país