Victor Salamanca Cuevas y Victor M. Salamanca Carrasco
Consejero Delegado y Presidente del Consejo de Administración de Auxadi
<<Consideramos que era imprescindible dotar a la profesión de esta certificación>>
Auxadi se ha convertido en la primera compañía en España en obtener la certificación Entidad Acreditada ECA®, otorgada por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) a las empresas que cuentan en su dirección con un determinado número de Expertos Contables Acreditados-ECA®. Hablamos con el Consejero Delegado y con el Presidente del Consejo de Administración de la compañía.
¿Por qué era importante la creación de esta certificación en España?
Consideramos que era imprescindible dotar a la profesión de esta certificación. Su creación ayudará a mejorar la profesionalización del sector vía formación y nos permitirá ponernos al mismo nivel que ostentan otras firmas en países de nuestro entorno. Igualmente supone un gran paso para dotar de un objetivo aspiracional a los jóvenes que comienzan en esta profesión.
¿Creen conveniente la regulación de estas figuras y certificaciones o es suficiente su uso y reconocimiento bajo el propio entorno profesional?
Una excesiva regulación del sector o una implementación mal diseñada podría generar burocracia, barreras de entrada y un proteccionismo que no creemos que sea beneficioso. Dicho esto, nuestro sector trata información muy delicada que exige una diligencia especial y esta certificación aporta confianza al cliente, que deja en manos de sus asesores algo tan importante como las obligaciones contables o fiscales. La necesidad de estar siempre actualizado tanto en normativa como en jurisprudencia se debe convertir en práctica común. Estamos en el siglo XXI, en la era de la tecnología, de los modelos disruptivos y de lo digital. Apoyamos una regulación con sentido común que ayude a mejorar la profesionalización y la competitividad, limitando el intrusismo profesional, pero sin caer en la creación de un marco regulatorio excesivamente burocrático y arcaico.
Nuestro sector trata información muy delicada que exige una diligencia especial y esta certificación aporta confianza al cliente
Auxadi se convierte en la primera compañía en España en ser Entidad Acreditada ECA®. ¿De dónde y cómo surge la iniciativa?
El año que viene se cumplen 20 años desde que comencé a trabajar en esta firma que constituyó mi padre en 1979. Hoy somos más de 200 los que trabajamos en Auxadi con filiales en Portugal, Francia, Colombia, México, Chile, Perú, Brasil, Argentina, etc. Llevo trabajando en la internacionalización de la firma desde hace muchos años y he podido recorrer más de 25 países firmando alianzas estratégicas y ayudando a clientes en su proceso de internacionalización. Allá donde fuera siempre escuchaba acerca de la existencia de un Colegio Profesional para Contadores, Expert Comptables, Revisori Contabile, Tecnicos Oficiais de Contas, etc. En países como Colombia o Brasil se podía apreciar el enorme orgullo de pertenencia de los profesionales con respecto a su profesión y sus Colegios. Contar con este tipo de acreditaciones permite una formación previa al acceso de la profesión. Cuando la AECA creó el título a nivel individual, no dudé un segundo en organizar una reunión para brindar nuestra experiencia internacional en otros países de nuestro entorno.
Una excesiva regulación del sector o una implementación mal diseñada podría generar burocracia
¿Cuáles creen que pueden o deben ser los próximos pasos?
Se ha dado un gran paso habilitando esta certificación para las firmas pero existe mucho trabajo por delante. Por un lado creemos que se deberían crear programas de formación específicos para diferentes perfiles. Ojalá un día existieran programas de Formación Profesional, Grados Universitarios y/o Másters/estudios de postgrado que facultaran la habilitación como Experto Contable Acreditado. Por otro lado, se debe trabajar en que esta acreditación tenga un carácter oficial. Por último y muy relevante, se debe conseguir una equiparación de este título a nivel internacional, siendo Europa y Latinoamérica las primeras paradas lógicas en ese viaje.
Auxadi ha firmado recientemente un acuerdo con Microsoft (Business Process Outsourcing Partnership Agreement) que le convierte en la primera firma en España con este tipo de alianza con la compañía norteamericana de software. ¿A qué responde la firma de este acuerdo?
La tecnología ha sido y es un componente esencial en la estrategia de Auxadi y más ahora en la época donde la gestión del conocimiento, la mejora en los procesos y el Big Data se convertirán en herramientas de diferenciación en la competitividad de las firmas y de sus clientes. Desde Auxadi queremos dar un paso adicional en este ámbito, convertirnos en referente digital en el sector y proveer de soluciones tecnológicas a nuestros clientes desarrolladas internamente. Las conversaciones con Microsoft fueron muy fluidas desde el primer momento. Contar con la experiencia y el apoyo de Microsoft supone una gran ayuda para culminar con éxito nuestros planes.
Desde Auxadi queremos dar un paso adicional en este ámbito, convertirnos en referente digital en el sector y proveer de soluciones tecnológicas a nuestros clientes desarrolladas internamente