Auditoria
El ORIGEN DE INGRESOS DEL AUDITOR Y CALIDAD DE LA AUDITORÍA: EL
CASO ESPAÑOL. AUDIT REVENUES ORIGIN AND AUDIT QUALITY: THE SPANISH CASE
José Serrano Madrid – Universidad de Murcia
Elisabeth Bustos Contell – Universidad de Valencia
Gregorio Labatut Serer – Universidad de Valencia
Salvador Climent Serrano – Universidad de Valencia
TAKEOVER PROTECTION THROUGH NARRATIVE DISCLOSURE
Pablo Sahuquillo Martínez – Universidad de Murcia
José Serrano Madrid – Universidad de Murcia
Mª de las Mercedes Bernabé Pérez – Universidad de Murcia
RELATED PARTY TRANSACTIONS AND EARNINGS MANAGEMENT: THE MODERATING ROLE OF THE AUDIT COMMITTEE
Marina Elistratova – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Carolina Bona Sánchez – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Jerónicmo Pérez Alemán – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
BIG FOUR PREMIUMS IN THE SPANISH AUDIT MARKET AND MONOPOLY POWER
Estíbaliz Biedma López – Universidad de Cádiz
Emilinao Ruiz Barbadillo – Universidad de Cádiz
Paula I. Rodríguez Castro – Universidad de Sevilla
MEASURING EFFICIENCY IN AUDITING: A COMPREHENSIVE LITERATURE REVIEW
Fernando Polo Garrido – CEGEA-Centre of Business Management Research
Mila Bravo – CEGEA-Centre of Business Management Research
Regulación y normativa contable
LA NUEVA CONTABILIDAD DE LOS ARRENDAMIENTOS Y SU IMPACTO EN EL SECTOR HOTELERO
Rocío Caña Palma – Universidad de Málaga
María Amparo Bentabol Manzanares – Universidad de Málaga
REGULATION, SUPERVISION AND ACCOUNTING CONSERVATISM: THE INTERACTION OF THE THREE PILLARS OF BASEL II ON THE QUALITY OF REPORTED EARNINGS IN WORLDWIDE BANKS
Inmaculada Díaz-Sánchez – Universidad de Murcia
Isabel Martinez conesa – Universidad de Murcia
Manuel Illueca-Muñoz – Universidad de Castellón
CONVERGENCIA CONTABLE EN LAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS EUROPEAS
Ana José Bellostas – Universidad de Zaragoza
Francisco José López-Arceiz – Universidad Pública de Navarra
CRISIS DE LAS CAJAS DE AHORRO ESPAÑOLAS: FACTORES CONDICIONANTES DEL FRACASO EMPRESARIAL. UN ANÁLISIS CONFIGURACIONAL
Antonio Fernández Aragón – Economista Profesional de la Banca
Álvaro Rojas Vázquez – Universidad de Cádiz
Análisis Contable
FISCALIDADE, AMBIENTE E ECONOMIA CIRCULAR: O CASO DOS TRIBUTOS SOBRE O CONSUMO
Francisco Carreira – Instituto Politécnico de Setúbal
Ana Clara Borrego – Instituto Politécnico de Portalegre
DETERMINANTES DE LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR TIC EN ESPAÑA. ANÁLISIS DE LAS SPIN-OFF UNIVERSITARIAS
Matías Ginieis – Universitat Rovira i Virgili
Eleni Papaoikonomou – Universitat Rovira i Virgili
FACTORS IMPACTING ON STEREOTYPES OF ACCOUNTING AND ACCOUNTANTS
Begoña Navallas Labat – Universidad Autónoma de Madrid
John Currie – NUI Galway
Breda Sweeney – NUI Galway
MERCADO DE CAPITALES Y MODELOS DE VALORACIÓN DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS. APLICACIÓN DEL MODELO DE OHLSON A LOS PERÍODOS PRE Y POST-CRISIS
Mª Paz Horno Bueno – Universidad de Jaén
Ana Licerán Gutiérrez – Universidad de Jaén
Rafael Bautista Mesa – Agencia Pública Sanitaria Poniente
¿CÓMO DENOMINAR AL GOODWILL EN ESPAÑOL?: UNA PROPUESTA UNFICADORA
José A. Gonzalo Angulo – Universidad de Alcalá
Stephen A. Zeff – Rice University
Información corporativa: financiera y no financiera
LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA EN ESPAÑA
Isabel María García Sánchez – Universidad de Salamanca
Pilar Martín Zamora – Universidad de Huelva
Maricela Ramírez – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Mª Carmen Granada Abarzuza – Universidad de Salamanca
Lázaro Rodríguez Ariza – Universidad de Granada
RELEVANCIA DE LOS INTANGIBLES PARA LA VALORACIÓN EXTERNA DE LAS EMPRESAS: EVIDENCIAS DESDE EL CONTEXTO ARGENTINO
Cecilia Ficco – Universidad Nacional de Río Cuarto
Eliana Werbin – Universidad Nacional de Córdoba
Margarita Díaz – Universidad Nacional de Córdoba
María Begoña Prieto Moreno – Universidad de Burgos
READABILTY IN MANAGEMENT REPORTS: EXTENSION AND GOOD GOVERNANCE PRACTICES
Álvaro Melón Izco – Universidad de La Rioja
Fco. Javier Ruiz Cabestre – Universidad de La Rioja
Mª Carmen Ruiz-Olalla Corcuera – Universidad de La Rioja
TAKEOVER PROTECTION THROUGH NARRATIVE DISCLOSURE
Beatriz García Osma – Universidad Carlos III de Madrid
Cristina Grande-Herrera – Universidad Carlos III de Madrid
Encarna Guillamon-Saorin – Universidad Carlos III de Madrid
LA GESTIÓN DE LOS INTANGIBLES EN LAS EMPRESAS CUBANAS
Francisco Borrás Atienzar – Universidad de La Habana, Cuba