Normalización de la Información sobre Responsabilidad Social Corporativa

NORMALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA


DOCUMENTO 7 - COMISIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

P.V.P.: 15,00€

Precio Socio: 7,50€

72 Páginas

Año de publicación: Octubre 2010 (1ª edición)

Ponentes del Documento: JOSÉ LUIS LIZCANO, AECA, ISABEL Mª GARCÍA SÁNCHEZ, Universidad de Salamanca y ALEJANDRO FERNÁNDEZ, AECA

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

1. CONTEXTO Y MARCO DE REFERENCIA DE LA INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

1.1. CONTEXTO INTERNACIONAL DE LA INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 
1.2. LA INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN ESPAÑA 
1.3. EL MARCO DE REFERENCIA DE LA NORMALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

2. PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA INFORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

3. EL CUADRO CENTRAL DE INDICADORES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (CCI-RSC). ESTUDIO EMPÍRICO

3.1. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO 
3.2. ANÁLISIS DE LAS MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD 
3.3. ENCUESTA A UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE EMPRESAS INFORMANTES
3.4. REUNIONES DE TRABAJO Y VERSIÓN FINAL DEL CUADRO CENTRAL DE INDICADORES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
3.5. PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO EMPÍRICO Y DEBATE SOBRE EL CCI-RSC EN LA COMISIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE AECA
3.6. OBJETIVO Y PRINCIPIOS DEL CCI-RSC
3.7. LA TAXONOMÍA XBRL DEL CCI-RSC

4. CUADRO CENTRAL DE INDICADORES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (CCI-RSC): DESCRIPCIÓN

4.1. INDICADORES ECONÓMICOS
4.2. INDICADORES AMBIENTALES
4.3. INDICADORES SOCIALES

NOTAS DEL CCI-RSC

ANEXOS

BIBLIOGRAFÍA 

  

RESUMEN

Al igual que sucediera en las pasadas décadas con la información financiera, ha llegado el momento de afrontar un proceso de normalización profesional de la información sobre responsabilidad social corporativa, el cual permita disponer a todos los usuarios de datos fiables, comparables y automatizados, máxime con un mercado de la información corporativa bastante desarrollado como el actual, en el que se han detectado problemas en el tratamiento y comparación de la gran cantidad de información generada (cuantitativa y cualitativa).

Consciente de esta situación, la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) pone a disposición de la sociedad, una vez más, su experiencia y conocimientos sobre normalización y, a través de su Comisión de Responsabilidad Social Corporativa, lleva a cabo diversos proyectos encaminados a sentar las bases de un proceso que facilite la progresiva normalización de la información corporativa sobre responsabilidad social.

Básicamente, estos proyectos son dos:
1. Desarrollo del Cuadro General de Indicadores de Responsabilidad Social Corporativa
(CGI-RSC) y su taxonomía XBRL.
2. Desarrollo del Cuadro Central de Indicadores de Responsabilidad Social Corporativa
(CCI-RSC) y su taxonomía XBRL.

En este Documento se justifica, contextualiza y describe el estudio empírico realizado, proponiendo en conclusión, para su aplicación por las empresas y organizaciones, el CCI-RSC. En el texto se hace referencia al marco actual, nacional e internacional, de la información corporativa sobre responsabilidad social, a sus problemas principales, y a las necesidades más acuciantes del mercado de información sobre RSC, entre las que destacan: i) la emisión de estándares de reporte generalmente aceptados; ii) la elaboración de unos estados básicos de información relevante que faciliten la comparación, y iii) el desarrollo de herramientas para el tratamiento fiable, automático y económico de la información.