
EXISTENCIAS (revisado)
DOCUMENTO 8 - COMISIÓN DE PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD
P.V.P.: 15,00€
Precio Socio: 7,50€
62 Páginas
Año de publicación: Julio 2012 (1ª edición)
Ponentes del Documento: LÁZARO RODRÍGUEZ ARIZA, Universidad de Granada y MARÍA VICTORIA LÓPEZ PÉREZ, Universidad de Granada
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
1. DEFINICIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES
1.1 NORMATIVA BÁSICA APLICABLE
1.2 DEFINICIÓN
1.3 CLASES DE EXISTENCIAS
1.4 PRESENTACIÓN EN EL BALANCE DE SITUACIÓN E INFORMACIÓN MÍNIMA EN LA MEMORIA
1.5 APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS CONTABLES (HIPÓTESIS BÁSICAS)
2. VALORACIÓN INICIAL DE LAS EXISTENCIAS
2.1 PRECIO DE ADQUISICIÓN
2.2 COSTE DE PRODUCCIÓN
2.3 COSTE DE LAS EXISTENCIAS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
3. MÉTODOS DE ASIGNACIÓN DE VALOR
3.1 INTRODUCCIÓN: LOS FLUJOS DE COSTE
3.2 MODALIDADES ACEPTADAS
3.3 MODALIDADES NO ACEPTADAS
4. VALORACIÓN POSTERIOR DE LAS EXISTENCIAS: CORRECCIONES VALORATIVAS POR DETERIORO
5. EXISTENCIAS EN SITUACIONES ESPECIALES
5.1 DEFINICIÓN
5.2 CONTABILIZACIÓN
6. EXISTENCIAS CONTROLADAS POR TITULO DISTINTO AL DE COMPRA
6.1 DEFINICIÓN
6.2 CONTABILIZACIÓN
7. SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS
7.1 DEFINICIÓN
7.2 CONTABILIZACIÓN
8. PIEZAS DE RECAMBIO
8.1 DEFINICIÓN
8.2 CONTABILIZACIÓN
8.3 VALORACIÓN
9. EMBALAJES Y ENVASES
9.1 DEFINICIONES
9.2 CONTABILIZACIÓN
9.3 VALORACIÓN
RESUMEN
La revisión del Documento Nº 8, dedicado a las Existencias, llevada a cabo por la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad de AECA, no ha ofrecido demasiadas dificultades, en tanto que el amplio desarrollo normativo que se ha sucedido en nuestro país desde su emisión no ofrece, sin embargo, grandes novedades con respecto al contenido del Documento original.
Se ha simplificado su estructura, en tanto que una serie de cuestiones han sido remitidas a los documentos que específicamente se dedican a las mismas, tales como aspectos relacionados con contratos de futuro sobre existencias o contratos a largo plazo u obras y trabajos fabricados por encargo, consideradas de mejor encaje en otros documentos por no ser cuestiones relacionadas exclusivamente con las Existencias.
Su objetivo es reflexionar sobre el tratamiento contable de las Existencias, a la luz del marco conceptual y atendiendo, fundamentalmente, a la normativa española e internacional al respecto, con el fin de ayudar a la interpretación de los aspectos más importantes relacionados con las mismas.
Además de su definición y clasificación, se aborda el tema de la cantidad de coste que debe reconocerse como un activo y ser diferido hasta que los correspondientes ingresos ordinarios sean reconocidos, incluyendo también cualquier deterioro que rebaje el importe en libros al valor neto realizable. También se abordan temas tales como la incorporación de los gastos financieros en el valor de las existencias que necesiten un periodo de tiempo superior a un año para estar en condiciones de ser vendidas; novedades introducidas en los métodos de asignación de valor, al permitirse solo, en el caso de bienes intercambiables, el método de valoración del precio medio ponderado o el FIFO, mientras que para los bienes no intercambiables se aplicará el coste o precio individualmente considerado; la incorporación del coste de las existencias en la prestación de servicios; las correcciones valorativas a realizar; existencias en situaciones especiales o controladas por título distinto al de compra; subproductos y residuos, piezas de recambio, embalajes y envases, etc.