Ingresos ordinarios

INGRESOS ORDINARIOS (revisado)

DOCUMENTO 13 - COMISIÓN DE PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD

P.V.P.: 8,14€

50 Páginas

Año de publicación: Mayo 2013 (1ª edición)

Ponentes del Documento: LÁZARO RODRÍGUEZ ARIZA, Universidad de Granada y MARÍA VICTORIA LÓPEZ PÉREZ, Universidad de Granada



ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

1. DEFINICIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES

1.1. Normativa aplicable

1.2. Definición 

1.3. Clases de ingresos 

1.4. Aplicación de las hipótesis básicas y criterios de registro y reconocimiento 

1.5. Presentación en los estados financieros 

2. RECONOCIMIENTO DE LOS INGRESOS 

2.1. Normas generales 

2.2. Método del porcentaje de realización y del contrato cumplido

2.3. Efectos de la incertidumbre

2.4. Ingresos derivados de la aplicación del método del efecto impositivo 

3. VENTA DE BIENES

3.1. Condiciones generales

3.2. Circunstancias relativas a la puesta a disposición o entrega de los bienes 

3.3. Ventas en consignación 

3.4. Devoluciones de ventas

3.5. Descuentos por razones comerciales

3.6. Ventas a plazos

3.7. Suscripciones

3.8. Ventas a empresas del grupo, multigrupo y asociadas

3.9. Acuerdos de múltiples entregables (elementos o componentes)

3.10. Contratos de construcción

3.11. Contratos de fidelización de clientes

4. INGRESOS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS

4.1. Consideraciones generales

4.2. Ingresos por prestación de servicios conexos con la venta de bienes

4.3. Ingresos por servicios de mediación

4.4. Abonos y entradas a actos y espectáculos 

4.5. Honorarios profesionales 

4.6. Cuotas

5. INGRESOS DERIVADOS DEL USO O CESIÓN DEL CAPITAL

5.1. Ingresos financieros

5.2. Ingresos derivados del uso o cesión del inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias

5.3. Contratos de las cuentas en participación

6. INGRESOS POR SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS

6.1. Consideraciones generales

6.2. Subvenciones de explotación o para financiar gastos específicos

6.3. Subvenciones de capital

6.4. Subvenciones, donaciones y legados otorgados por socios o propietarios

7. INGRESOS DERIVADOS DE LOS CAMBIOS DE VALOR

8. OTROS INGRESOS

8.1. Consideraciones generales

8.2. Remuneraciones en especie

8.3. Prestaciones de servicios al personal 

9. PARTIDAS QUE NO CONSTITUYEN INGRESOS

9.1. Consideraciones generales

9.2. Trabajos de la empresa para su inmovilizado y similares

9.3. Exceso y aplicación de provisiones y reversión de deterioros

 

RESUMEN

El objetivo de este Documento es reflexionar sobre el tratamiento contable de los ingresos ordinarios, a la luz del actual marco conceptual y atendiendo, fundamentalmente, a la normativa española e internacional al respecto, con el fin de ayudar a la interpretación de los aspectos más importantes relacionados con los mismos. 

Probablemente, del conjunto de temas y conceptos que constituye el objeto de estudio de la teoría contable, la definición de los elementos que conforman los estados financieros ocupa un lugar destacado, lo que se acentúa en el caso de los ingresos no sólo por su indudable protagonismo en el proceso operativo de todo modelo contable, sino por su inmediata incidencia en la medición del resultado periódico empresarial. 

Se ha optado en este Documento por hacer un análisis general de los ingresos, dejando el tratamiento específico de algunos de ellos para los documentos correspondientes. Cuestiones tratadas en el mismo son la definición y reconocimiento de los ingresos ordinarios; venta de bienes; ingresos por prestación de servicios; derivados del uso o cesión del capital; subvenciones, donaciones o legados; y los derivados de los cambios de valor.