
CRECIMIENTO DE LA EMPRESA: MODALIDADES Y ESTRATEGIAS
DOCUMENTO 6 - COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
82 Páginas
Año de publicación: Abril 1996 (2ª edición)
Ponente del Documento: EDUARDO BUENO CAMPOS
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTO Y MEDIDA DEL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA
2.1. LAS BASES CONCEPTUALES
2.2. CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA ACTUAL
2.3. DIMENSIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA
2.4. CAPACIDAD DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN O CAPACIDADES DIRECTIVAS
2.5. FORMAS DEL PROCESO DE CRECIMIENTO
2.6. MODALIDADES DE CRECIMIENTO: EXPANSIÓN Y DIVERSIFICACIÓN
2.7. EFECTOS PROMOVIDOS POR LOS CAMBIOS DEL ENTORNO Y DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
2.8. CONSIDERACIÓN DEL CRECIMIENTO COMO UN CONCEPTO E NATURALEZA ERLATIVA
2.9. UN CONCEPTO DE CRECIMIENTO
2.10. CRITERIOS DE MEDIDA DEL CRECIMIENTO
2.11. UNA PROPUESTA DE MEDIDA MULTICRITERIO DEL CRECIMIENTO
3. EL CRECIMIENTO COMO OBJETIVO DE LA EMPRESA
3.1. PLANTEAMIENTO GENERAL
3.2. EL CRECIMIENTO COMO OBJETIVO A LARGO PLAZO
3.3. LÍNEAS DE COMPORTAMIENTO DEL OBJETIVO CRECIMIENTO
4. PRODUCTIVIDAD EN EL SISTEMA BANCARIO
4.1. PLANTEAMIENTO GENERAL
4.2. EL PROCESO DE CRECIMIENTO INTERNO
4.3. EL PROCESO DE CRECIMIENTO EXTERNO
4.4. EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO
4.5. EL CRECIMIENTO BASADO EN EXPANSIÓN
4.6. EL CRECIMIENTO BASADO EN DIVERSIFICACIÓN
4.7. ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
5. LA IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO : EVIDENCIA EMPÍRICA EN ESPAÑA Y EUROPA
5.1. FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO
5.2. IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO EXTERNO
5.3. EVIDENCIA EMPÍRICA DEL CRECIMIENTO EXTERNO POR LA DIVERSIFIACIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA EN EUROPA
6. ANEXO
6.1. GLOSARIO DE CONCEPTOS BÁSICOS
6.2. GLOSARIO DE FÓRMULAS EMPLEADAS
RESUMEN
En el Documento 1 elaborado por esta Comisión de Principios de Organización y Sistemas titulado El Objetivo Eficiencia de la Empresa, se planteaban los objetivos básicos de la empresa como organización, es decir, aquellos que son comunes a cualquier sistema organizativo . Entre ellos se encuentra el de crecimiento. Con él se "desea explicar el nivel de desarrollo del sistema y la expansión de las magnitudes que lo componen, de forma que se logre una seguridad, poder e independencia respecto al entorno.
El planteamiento de este trabajo pretende profundizar en las ideas previas contenidas en el Documento 1 sobre el crecimiento de la empresa, no sólo por considerarlo como uno de los más importantes, sino también por su gran actualidad, dados los requerimientos presentes en la competencia actial y las condiciones que impone la globalización de los mercados en la economía mundial.