
LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
DOCUMENTO 4 - COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
62 Páginas
Año de publicación: Mayo 1995 (3ª edición)
Ponente del Documento: ISIDRO DE PABLO LÓPEZ
ÍNDICE
1. EL CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD
1.1. QUIEN DEMANDA LA COMPETITIVIDAD
1.2. LOS PRINCIPIOS SUBYACENTES EN EL CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD
1.3. LA MEDIDA DE LA COMPETITIVIDAD
2. COMPETITIVIDAD Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
2.1. LA COMPETITIVIDAD INTERNA
2.2. LA COMPETITIVIDAD EXTERNA
2.3. EL EQUILIBRIO DINÁMICO DE LA COMPETITIVIDAD
2.4. LOS ATRIBUTOS DE LA ESTRATEGIA
2.5. LAS ESTRATEGIAS BÁSICAS PARA ALCANZAR LA COMPETITIVIDAD
3. LOS FACTORES DETERMINANTES DE LA COMPETITIVIDAD
3.1. LOS CONDICIONANTES EXTERNOS DELA COMPETITIVIDAD
3.2. LOS CONDICIONANTES EXTERNOS DE LA COMPETITIVIDAD
4. LOS SÍNTOMAS DE LA PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD
4.1. LA CRISIS ESTRATÉGICA
4.2. LA CRISIS DE OBJETIVOS, RESULTADOS Y MODO DE FUNCIONAMIENTO
4.3. LA CRISIS DE SUSPERVIVENCIA
RESUMEN
El presente Documento analiza el concepto de Competitividad, el cuál es uno de los vocablos más utilizados en los medios empresariales, políticos y socioeconómicos en general. Incluso podríamos decuir que está de moda. Ello se debe a la ampliación del marco de referencia de nuestros agentes económicos, que han pasado de una actitud egocéntrica y autoprotectora a un planteamiento más abierto, expansivo y proactivo.
Esta exposición a un medio tan dinámico hace que cualquier iniciativa económica deba afrontarse con una perspectiva amplia del futuro, del entorno y de la competencia muy distinta de la óptica tradicional ; y esto está incidiendo en la forma de plantear y desarrollar cualquier iniciativa de negocios . También obviamente está provocando una evolución en el modelo de empresa y de empresario.
Este agente de cambio, que es capaz de determinar la capacidad e supervivencia y de éxito de una empresa, es la competitividad.