
EL NUEVO MODELO DE EMPRESA Y DE SU GOBIERNO EN LA ECONOMÍA ACTUAL
DOCUMENTO 18 - COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
P.V.P.: 15,00€
Precio Socio: 7,50€
64 Páginas
Año de publicación: 2008 (1ª edición)
Ponente del Documento: EDUARDO BUENO CAMPOS, Universidad Autónoma de Madrid
ÍNDICE
JUSTIFICACIÓN DEL DOCUMENTO
1. INTRODUCCIÓN
2. LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y DE LA ECONOMÍA: LA ERA DE LOS INTANGIBLES
2.1. CIENCIA Y TECNOLOGÍA; GLOBALIZACIÓN Y COMPETENCIA
2.2. LOS PILARES DE LA «SOCIEDAD RED» O DE LA INFORMACIÓN
2.3. CARACTERES DE LA SOCIEDAD Y ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
3. EMERGENCIA DE UN NUEVO MODELO DE EMPRESA Y DE FORMA DE GOBIERNO CORPORATIVO
3.1. LOS RETOS DE LA EMPRESA ANTE LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
3.2. REVISIÓN DEL MODELO TRADICIONAL DE GOBIERNO DE LA EMPRESA Y EMERGENCIA DE UN NUEVO MODELO DE EMPRESA: CARACTERES ESTRUCTURALES Y CONDUCTUALES
3.3. NUEVO PLANTEAMIENTO DE MODELO DE GOBIERNO DE LA EMPRESA: PERSPECTIVA ESTRATÉGICO-SOCIAL
3.4. PRINCIPIOS BÁSICOS Y MEJORES PRÁCTICAS DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
5. ÍNDICE DE TÉRMINOS
6. APÉNDICE: DIRECTRICES DE DESARROLLO TEMÁTICO DE LA NUEVA ETAPA DE LA COMISIÓN
7. ANEXO
RESUMEN
Es notorio para los interesados y estudiosos de la economía y la empresa que el proceso de globalización viene siendo el protagonista de las últimas décadas del siglo pasado y de la primera del presente; proceso que se ha ido acelerando por la influencia de la ciencia y las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), definiendo una nueva sociedad, denominada primero de la información y después del conocimiento, al igual que su economía (basada en conocimiento). Éste, en su dimensión tecnocientífica es el recurso productivo más importante para crear valor en la economía actual, además de ser el movilizador de los recursos tradicionales, de naturaleza tangible, frente a la intangible que caracteriza el conocimiento; razón que ha justificado que a este tiempo se le denomine la “era de los intangibles”, dada la prevalencia de éstos en dicha creación de valor.
En consecuencia, esta sociedad y economía del conocimiento presentan una profunda transformación y un nuevo modelo de empresa, como agente principal en la actual economía de mercado, así como, un nuevo modo de gobierno corporativo más estratégico, holista y social, con un componente tecnológico nuevo, acorde con la nueva realidad de la “sociedad red”. Esta situación evidencia un importante papel económico de las actividades y activos intangibles, basados en conocimiento o en desarrollo intelectual que protagonizan la ciencia y tecnología actuales en esta primera década del presente siglo y que se ha construido en las últimas del pasado.
Por todo ello, el Documento aborda el tema intentando centrar las ideas que faciliten comprender las causas, concretar los pilares y exponer los caracteres, a modo de recomendaciones o directrices, para entender el proceso de transformación de la sociedad y de la economía, basada en conocimiento, en la actual “era de los intangibles”. Conjunto de razones y aspectos que muestra el nuevo modelo de empresa y de su gobierno, de acuerdo con el nuevo escenario, destacando sus caracteres estructurales y conductuales, bajo una perspectiva estratégico-social, superadora de la tradicional, financiero-mercantil. Planteamiento que finaliza con la presentación de unos principios básicos y mejores prácticas que orientan un buen gobierno corporativo.
Por último, hay que destacar que el Documento conmemora el veinticinco aniversario de la Comisión de Organización y Sistemas, como final de esta primera etapa de actividad, e inicio de una segunda etapa.