po14

LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA

DOCUMENTO 14 - COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS

82 Páginas

Año de publicación: Junio 2002 (1ª edición)

Ponente del Documento: JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ ANTON

BOTON_SOCIOS

ÍNDICE

1. INTRODUCCION.

2. TIPOLOGÍA DE LAS DECISIONES

3. EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES: FASES

3.1. Fijación o Determinación de los objetivos que se pretenden alcanzar

3.2. Definición y Análisis de la situación

3.3. Captación de la información

3.4. Análisis de las posibles alternativas, soluciones o cursos de acción

3.5. Evaluación de las alternativas

3.5.1.Empleo de técnicas cuantitativas de apoyo a la toma de decisiones

3.6. Elección de las alternativas más adecuadas

3.7. Implantación de la decisión tomada

3.8. Control de la implantación de la decisión tomada

4. ESQUEMAS LÓGICOS DECISIONALES

4.1. Esquema lógico de Taylos

4.2. Esquema o Modelo de Bartee

4.3. Esquema o Modelo de Van de Ven

4.4. Esquema o Modelo de Mintzberg, Raisinghani y Théorêt

5. LA RACIONALIDAD EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES: MODELOS DE TOMA DE DECISIONES

5.1. Modelos de racionalidad perfecta y limitada

5.2. Modelos del "cubo de basura"

5.3. Modelos de "satisfacción", de "favorito implícito" e "intuitivo"

5.4. Modelos de Mintzberg y Westley

6. PREDICCIÓN Y TOMA DE DECISIONES

6.1. Técnicas elementales sin historia previa

6.2. Técnicas avanzadas

6.3. Técnicas de prospectiva

7. ESTILOS DE TOMA DE DECISIONES

7.1. Enfoque de Robbins

7.2. Paradigma de Thompson

7.3. Enfoque de Vroom y Yetton

7.4. Enfoque de McKenney y Keen

7.5. Enfoque de la ética en la toma de decisiones

8. EL PODER Y LA TOMA DE DECISIONES

8.1. Toma de decisiones colectivas o individuales

9. LA CALIDAD DEL PROCESO DECISIONAL

BIBLIOGRAFÍA CITADA


RESUMEN

Si analizamos las actividades que deben desarrollar los directivos en cualquier tipo de empresa, nos encontramos con un denominador común: tomas de decisiones. Su importancia es tal que, ante cualquier circunstancias y sea cual fuere el nivel organizativo en el que nos encontremos, siempre se está tomando decisiones.

El presente Documento AECA analiza la problemática de la toma de decisiones, empezando por los distintos tipos de decisiones y fases que configuran todo proceso decisional. Estudia los diferentes esquemas lógicos que pueden emplearse, abordando el siempre conflictivo uso de la racionalidad en la toma de decisiones y expone los métodos de predicción que pueden utilizarse al tomar decisiones. Finalmente, se profundiza en los distintos estilos de toma de decisiones existentes y en el papel que juega el poder en dicho proceso, para concluir con el análisis de la calidad en la toma de decisiones.