Nuevas Tecnologías y Contabilidad nº 9 y Contabilidad y Administración del Sector Público nº 6

E-government: La prestación de servicios y rendición de cuentas de las administraciones públicas a través de Internet

E-GOVERNMENT: LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS A TRAVÉS DE INTERNET

DOCUMENTO 9 - COMISIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CONTABILIDAD
DOCUMENTO 6 - COMISIÓN DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

P.V.P.: 19,00€

Precio Socio: 9,50€

120 Páginas

Año de publicación: Abril 2012 (1ª edición)

Ponentes del Documento: MANUEL PEDRO RODRÍGUEZ, Universidad de Granada, SONIA ROYO, Universidad de Zaragoza

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

1. EL E-GOVERNMENT: DELIMITACIÓN DE CONCEPTOS

1.1. GOBIERNO ELECTRÓNICO (E-GOVERNMENT)
1.2. GOBERNANZA ELECTRÓNICA (E-GOVERNANCE)
1.3. PERSPECTIVAS DEL E-GOVERNMENT
1.4. NIVELES DE DESARROLLO DEL E-GOVERNMENT
1.5. INDUCTORES Y BARRERAS AL DESARROLLO DEL E-GOVERNMENT 

2. PAPEL DEL E-GOVERNMENT Y LAS TIC EN EL MARCO DE REFORMAS DEL SECTOR PÚBLICO

2.1. ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA: DEL NPM A LA BUENA GOBERNANZA 
2.2. ORIENTACIÓN A LAS NECESIDADES DEL CIUDADANO 
2.3. ORIENTACIÓN A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
2.4. CONTRIBUCIÓN A LA CREACIÓN DE UNA CULTURA DE CALIDAD 
2.5. CONTRIBUCIÓN A LA CREACIÓN DE UNA CULTURA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
2.6. BÚSQUEDA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 
2.7. MEJORA DE LA EFICIENCIA Y EFICACIA 
2.8. CONSIDERACIONES FINALES

3. CONTEXTO DE LAS INICIATIVAS DE E-GOVERNMENT EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ESPAÑOLAS 

3.1. ESTRATEGIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL ÁMBITO DEL E-GOVERNMENT
3.2. MARCO NORMATIVO DEL E-GOVERNMENT EN ESPAÑA
3.3. MEDIDAS ADOPTADAS PARA FAVORECER EL CAMBIO EN ESPAÑA Y NIVEL DE APLICACIÓN DE LA NORMATIVA ESTABLECIDA

4. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS A TRAVÉS DE INTERNET

4.1. INTRODUCCIÓN 
4.2. PROPUESTA DE UN CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA PÚBLICA
4.3. PRESTACIÓN ONLINE DE SERVICIOS PÚBLICOS 
4.4. PROPUESTA DE UN CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DISEÑO DE LOS SITIOS WEB DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS ONLINE

5. EJEMPLOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE E-GOVERNMENT

5.1. E-INFORMACIÓN O TRANSPARENCIA
5.2. SERVICIOS ELECTRÓNICOS
5.3. MEJORA DE LOS PROCESOS INTERNOS (BACK OFFICE) E INTEGRACIÓN DE SERVICIOS
5.4. DEMOCRACIA ELECTRÓNICA
5.5. CONSIDERACIONES FINALES

6. CONCLUSIONES

AGRADECIMIENTOS

 
RESUMEN

Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) están siendo una herramienta clave en los procesos de reforma de la gestión pública por su potencial para mejorar la prestación de servicios públicos y la rendición de cuentas. Este Documento persigue un triple objetivo:
a) Por una parte, clarificar el significado de e-government. 
b) Por otra, proponer un código de buenas prácticas, tanto para la divulgación de información financiera como para el diseño de las páginas web de las administraciones públicas y la prestación de servicios públicos a través de internet. 
c) Finalmente, analizar buenas prácticas de e-government, tanto a nivel nacional como internacional.