nt2

XBRL: UN ESTÁNDAR PARA EL INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN ECONÓMICO Y FINANCIERO

DOCUMENTO 2 - COMISIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CONTABILIDAD

P.V.P.: 7,00€

Precio Socio: 3,50€

112 Páginas

Año de publicación: Mayo 2003 (1ª edición)

Ponentes del Documento: JAVIER DE ANDRÉS, Universidad de Oviedo y ENRIQUE BONSÓN, Universidad de Huelva

ÍNDICE

1. La Tecnología XML como el Nuevo Estándar para el Intercambio de Información En Internet

1.1. Las necesidades que plantea el intercambio de información a través de Internet.

1.2. Matadatos y metalenguajes.

1.3. Modelo conceptual de XML

1.4. Tecnologías relacionadas con XML

2. XBRL como Desarrollo XML para la Comunicación de Información Contable

2.1. Las ventajas de la automatización para la comunicación de información contable.

2.2. El surgimiento del estándar: historia de XBRL.

2.3. La especificación y las taxonomías XBRL.

2.4. XBRL en el conjunto de los estándares para la representación electrónica de información empresarial.     

3. La Implantación del XBRL

3.1. El consorcio XBRL internacional.

3.2. Las jurisdicciones locales.

3.3. La implantación de XBRL en España..

3.4. El futuro del XBRL.   

4. El Marco de Trabajo para los Estados Financieros en XBRL. Taxonomías Globales, Internacionales, Nacionales y Sectoriales

4.1. Las relaciones entre taxonomías. Una representación gráfica.

4.2. Las taxonomías globales: información general e informe de auditoría.

4.3. IASCF Primary Financial Statements ( PFS).

4.4. IASCF Explanatory Disclosures & Accounting Policies ( EDAP).

4.5. Extensiones nacionales y sectoriales.

Agradecimientos

Glosario de Términos

Anexo: Traducción de la Taxonomía IASCF-PFS


RESUMEN

La publicación de información financiera en Internet se ha convertido en objetivo prioritario para un buen número de empresas. Los mecanismos empleados van desde la reproducción digital de documentos impresos (fichero.pdf) hasta la divulgación de estados financieros en hojas de cálculo directamente descargables por los usuarios, pasando por la publicación de documentos hipertexto ( ficheros. html). Todos estos mecanismos han supuesto un avance importante porque han acercado notablemente la información a los distintos usuarios pero aún queda un camino por recorrer.

La sobrecarga de información a la que se ven sometidos los usuarios de Internet ha creado la necesidad de utilizar un nuevo tipo de programas informáticos capaces de realizar tareas de búsqueda, recuperación, estructuración y análisis de la información en función de una serie de perfiles previamente definidos. Ninguno de los mecanismos actuales de distribución digital de la información contable permite la utilización eficiente de este nuevo tipo de programas. Por otra parte, cada aplicación informática de contabilidad utiliza un formato diferente para el almacenamiento de los datos contables, lo que crea la necesidad de desarrollar programas específicos para el intercambio de información entre dos aplicaciones distintas.

En este contexto nace el estándar XBRL, cuyo objetivo es, precisamente, el de facilitar el intercambio automático de información financiera entre aplicaciones de software. Este documento ofrece al lector, por una parte, los conceptos básicos del nuevo estándar, y por otra, una visión general de la taxonomía XBRL - IASCF que va a constituir la base de los futuros desarrollos en nuestro país.