La tecnología blockchain y sus implicaciones en el ámbito empresarial

LA TECNOLOGÍA `BLOCKCHAIN´ Y SUS IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL

DOCUMENTO 15 - COMISIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CONTABILIDAD

P.V.P.: 15,00€

Precio Socio: 7,50€ a partir del 2º ejemplar - Versión ebook y primer ejemplar impreso gratuitos

66 Páginas

Año de publicación: Noviembre 2019 (1ª edición)

Ponentes del Documento: JOSÉ LUIS WANDEN-BERGHE, Universidad de Alicante; MICHAELA BEDNÁROVÁ, Universidad Pablo de Olavide y ELISEO FERNÁNDEZ DAZA, Universidad de Alicante

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

1. LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN: FUNCIONAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS 

1.1. Fundamentos de la tecnología blockchain
1.2. Aspectos tecnológicos
1.3. Descentralización 
1.4. Aplicaciones de blockchain más allá de la criptomoneda 
1.5. Diseño y arquitectura de las redes 

2. BLOCKCHAIN Y OTRAS TECNOLOGÍAS

2.1. Gobierno descentralizado y smart contracts 
2.2. Internet de las cosas, inteligencia artificial y blockchain

3. IMPLICACIONES DE BLOCKCHAIN EN LA CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

3.1. La contabilidad con blockchain
3.2. Diseño de la red blockchain para la información contable
3.3. Efectos sobre los procesos 
3.4. Implicaciones en la auditoría 

4. BLOCKCHAIN Y GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 

4.1. Servicios públicos y blockchain (e-Government) 
4.2. Experiencias en la aplicación de blockchain en la gestión pública

5. LA ECONOMÍA DIGITAL Y BLOCKCHAIN EN LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO. RETOS Y OPORTUNIDADES

5.1. Los nuevos modelos de negocio a partir de blockchain
5.2. Principios para el desarrollo del blockchain
5.3. Los cambios tecnológicos y blockchain
5.4. Blockchain y su aplicabilidad en algunos casos de uso
5.5. Desafíos, retos y riesgos en blockchain

6. CONSIDERACIONES FINALES 

BIBLIOGRAFÍA


RESUMEN

La tecnología blockchain tiene la facultad de generar confianza y transparencia en los sistemas de información con una gran potencialidad al aplicarse en negocios y servicios públicos. Este trabajo parte describiendo elementos básicos y características de la tecnología para pasar a estudiar las implicaciones que tiene sobre la contabilidad, la auditoría y la gestión pública tanto desde la perspectiva de ser un instrumento para salvar la crisis de confianza que han provocado algunos escándalos mediáticos, como por la mejora en la información al automatizar procesos y abrir el camino hacia la auditoría continua.

La escalabilidad y aplicabilidad de esta tecnología plantea una disrupción digital que reduce las capas de intermediación y  facilita la trazabilidad y la verificación de la información.