
LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS
DOCUMENTO 2 REVISADO - COMISIÓN DE ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO
P.V.P.: 8,14€
48 Páginas
Año de publicación: Abril 2016 (1ª edición)
Ponente del Documento: LUIS UREÑA, Cáritas Española.
ÍNDICE
1. INFORMACIÓN FINANCIERA A SUMINISTRAR
2. OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
3. Los estados financieros como soporte de la información
3.1. Inadecuación en las ESFL del modelo regulado de información financiera de las entidades mercantiles
3.2. Los estados financieros de las ESFL
4. BALANCE
5. CUENTA DE RESULTADOS (O DE VARIACIONES PATRIMONIALES)
6. MEMORIA
6.1. Estado de flujos de efectivo
6.2. Actividad de la entidad (o Memoria de Actividades)
6.3. Destino de Rentas e Ingresos
7. PLAN DE ACTUACIÓN
ANEXO. MODELO NORMAL DE CUENTA DE RESULTADOS O DE VARIACIONES PATRIMONIALES
RESUMEN
El objetivo es identificar cuáles son los estados financieros que deben elaborar las ESFL para cumplir con su deber de información, en cuanto a su naturaleza, estructura y contenido.
Los grupos de interés de estas entidades tienen necesidades de información específica, en ocasiones distinta de las que se satisface con la información financiera de carácter general, que será necesario aportarla a través de informes o estados complementarios especiales que respondan a dicha demanda.
El punto de partida deberán ser los estados financieros generales elaborados por las entidades lucrativas, que se habrán de complementar con determinada información específica de las ESFL, sin perjuicio de la sustitución de alguno de los modelos que se proponen por otros más completos o, en su caso, la inclusión de algún estado financiero específico. Esta es la opción por la que se decantan los dos planes contables: PCESFL
y el PCPMESFL (este para pequeñas y medianas entidades).
Los estados financieros que deben comprender sus cuentas anuales son el balance, cuenta de resultados, y memoria que incluye el estado de flujos de efectivo, una nota sobre la actividad y el destino de rentas e ingresos