pg47_alta

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: UN MODELO DE CONTABILIDAD DE GESTIÓN

DOCUMENTO 47 - COMISIÓN DE CONTABILIDAD DE GESTIÓN

P.V.P.: 15,00€

Precio Socio: 7,50€ a partir del 2º ejemplar - Versión ebook y primer ejemplar impreso gratuitos

46 Páginas

Año de publicación: Octubre 2023 (1ª edición)

Ponente del Documento: JOSÉ LUIS IGLESIAS SÁNCHEZ, Universidad de Vigo.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. IMPORTANCIA DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 

2.1. Diferentes niveles de la Organización implicados en la Planificación 
2.2. Importancia del entorno en el proceso de planificación 
2.3. El contexto interno
2.4. Metodología para elaborar el Plan Estratégico 
2.5. Importancia de las medidas a utilizar en el Plan Estratégico
2.5.1. El Valor Generado 
2.5.2. Las Inversiones Operativas
2.5.3. Los Gastos Operativos 

3. EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL ÁMBITO DE LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN 

3.1. Aportaciones de la Contabilidad de Gestión para el conocimiento de la Situación actual: ¿Dónde estamos? 
3.2. Aspectos y relaciones básicas para mejorar: ¿Qué queremos cambiar?
3.3. Los indicadores que se deben mejorar: ¿Hacia dónde queremos ir?
3.4. Las acciones necesarias para realizar el cambio: ¿Cómo cambiar? 

4. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS VARIABLES RELEVANTES DEL RESULTADO

4.1. Conocimiento de la evolución de las magnitudes del Resultado 
4.2. Conocimiento de la evolución de las Inversiones Operativas y de sus fuentes de financiación
4.3. La definición de Meta. ¿Hacia dónde queremos ir? 

5. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS INVERSIONES OPERATIVAS Y SUS FUENTES DE FINANCIACIÓN

5.1. Planificación de las Inversiones en Capital Fijo Operativo 
5.2. Planificación estratégica de la Rentabilidad 

6. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL CICLO OPERATIVO Y DE LOS FLUJOS DE EFECTIVO DE LA ACTIVIDAD OPERATIVA 

6.1. Planificación del ciclo operativo de la empresa
6.2. Planificación de los Flujos de Efectivo de la actividad operativa 

7. ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD

7.1. Estrategias sobre el producto 
7.2. Estrategias sobre los Precios 
7.3. Estrategias sobre la respuesta a los clientes para mejorar su percepción del valor

8. PLANIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES COMERCIALES

8.1. Acciones comerciales encaminadas a la reducción del riesgo comercial 
8.2. Acciones comerciales para potenciar la venta en los diferentes mercados 
8.3. Acciones comerciales para mejorar la imagen de marca

9. CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO 

9.1. Establecimiento de los principales indicadores
9.2. La Pirámide de Ratios y su aportación al control y seguimiento del Plan 


RESUMEN

Con este Documento se pretende resaltar la importancia de la planificación estratégica de la empresa, estableciendo la metodología que en nuestra opinión es la más apropiada para implicar a los diferentes niveles de la organización.
Para ello, el enfoque adoptado es el que parte de la idea fundamental de que la empresa es un conjunto de variables interdependientes y como tal, hay que tener en cuenta un enfoque global y para ello se deben aplicar las medi­das del mundo del valor que permitan sincro­nizar todo el proceso de la planificación en la empresa.
Al ser el mundo en que desarrolla la acti­vidad la empresa, un mundo fuertemente competitivo, en este documento se le ha dado importancia a la sincronización de todas las actividades de la empresa estableciendo sis­temas de planificación que permitan el forta­lecimiento de las diferentes estrategias.