pg45

CONTROL ECONÓMICO DE LA NEUTRALIDAD CLIMÁTICA Y LAS FINANZAS SOSTENIBLES

DOCUMENTO 45 - COMISIÓN DE CONTABILIDAD DE GESTIÓN

P.V.P.: 15,00€

Precio Socio: 7,50€ a partir del 2º ejemplar - Versión ebook y primer ejemplar impreso gratuitos

50 Páginas

Año de publicación: Mayo 2021 (1ª edición)

Ponentes del Documento: CARMEN FERNÁNDEZ CUESTA, Universidad de Alcalá y JOSÉ LUIS BLASCO VÁZQUEZ, Acciona

ÍNDICE

1. OBJETO Y UTILIDAD DEL DOCUMENTO

2. INTRODUCCIÓN

3. NEUTRALIDAD CLIMÁTICA

4. PLAN DE ACCIÓN DE FINANZAS SOSTENIBLES DE LA UE

4.1. Objetivos a corto, medio y largo plazo 
4.2. Actividades económicas sostenibles
4.3. Instrumentos financieros y neutralidad climática 

4.3.1. Concepto
4.3.2. Bonos sostenibles o verdes 
4.3.3. Índices y productos financieros etiquetados como sostenibles 

4.4. Información empresarial sobre riesgos e impactos sobre la sostenibilidad

4.4.1. Directiva de divulgación de información no financiera y sobre diversidad 
4.4.2. Próximos desarrollos de la información no financiera corporativa: Informes de sostenibilidad 
4.4.3. Información específica con respecto a riesgos y oportunidades climáticas

4.4.3.1. Información sobre riesgos y oportunidades climáticas 
4.4.3.2. Información sobre alineamiento con la taxonomía europea de actividades sostenibles 

4.4.4. Peculiaridades en el sector de los servicios financieros 

5. INFORMACIÓN A PROPORCIONAR POR LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN 

5.1. Modelo de negocio y estrategias climáticas 
5.2. Diligencia debida
5.3. Riesgos y oportunidades climáticas 
5.4. Indicadores de resultados 
5.5. Bonos verdes y fondos de carbono 
5.6. Otra información para la elaboración de Informes de sostenibilidad corporativa 

6. ORIENTACIONES DE LA COMISIÓN EUROPEA SOBRE LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL CLIMA 

6.1. Orientaciones generales 
6.2. Orientaciones suplementarias para los Bancos y las Compañías de Seguros 

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


RESUMEN

El objeto de este Documento es analizar los avances en materia de control económico de los activos y los instrumentos financieros diri­gidos a lograr la neutralidad climática, asi como la evolucion prevista de los requerimientos de información para la elaboración del informe de sostenibilidad corporativa, a raíz del Pacto verde europeo (European green deal) y su concreción en el Plan de acción de finanzas sostenibles de la unión europea.

Este Documento complementa el anterior Documento 39, “Control económico de riesgos ambientales y naturales en la empresa”, dirigiendo la atención hacia los Bonos sostenibles (Bonos verdes), destinados a financiar proyectos re­lacionados directamente con la sostenibilidad y la neutralidad climática, y hacia los índices y productos financieros etiquetados como soste­nibles. También analiza la próxima actualización de la Directiva de divulgación de Información no financiera y sobre diversidad en un nuevo formato de Informe de sostenibilidad corporativa que fa­cilitará la valoración y la exposición a riesgos y oportunidades relacionados con el clima y otros aspectos ambientales, sociales y de gobierno de las empresas.

La integración práctica de los aspectos de la agenda sostenible que proporciona la Contabi­lidad de Gestión es un instrumento que se con­sidera clave para alcanzar el objetivo de neutra­lidad climática de la economía a través del Plan de acción de finanzas sostenibles de la Unión Europea. Esto requiere seleccionar determina­ das herramientas propias de la Contabilidad de Gestión, de probada calidad y confiabilidad para usuarios muy diversos, y con ello disponer de información que facilite la toma de decisiones al inversor en: a) Tecnologías calificadas como sostenibles, que promueven la neutralidad cli­mática, b) Activos financieros que proporcionan la financiación necesaria para llevar a cabo las inversiones en las tecnologías anteriores.