pg43

LOS COSTES DE PRODUCCIÓN Y DE LA EMPRESA PARA LAS CUENTAS ANUALES

DOCUMENTO 43 - COMISIÓN DE CONTABILIDAD DE GESTIÓN

P.V.P.: 19,00€

Precio Socio: 9,50€ a partir del 2º ejemplar - Versión ebook y primer ejemplar impreso gratuitos

114 Páginas

Año de publicación: Septiembre 2019 (1ª edición)

Ponentes del Documento: FERNANDO CAMPA PLANAS, Universidad Rovira i Virgili, JAVIER CORDERO FERRERO, Navantia (Grupo SEPI), MAGDALENA CORDOBÉS MADUEÑO, Universidad Loyola Andalucía y RICARDO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Universidad de Valladolid.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

1. ÁMBITO DE APLICACIÓN

2. EL COSTE DE PRODUCCIÓN

2.1. Factores de producción adquiridos gratuitamente, por permuta o por aportación no dineraria de capital
2.2. Gastos que forman parte del coste de producción del inmovilizado
2.3. Métodos de valoración 

3. LOS COSTES DIRECTOS DE PRODUCCIÓN 

3.1. Materia prima
3.2. Mano de obra directa 

4. LOS COSTES INDIRECTOS DE PRODUCCIÓN

4.1. Identificación de Costes Indirectos
4.2. Medición de los Costes Indirectos
4.3. Costes de aprovisionamiento
4.4. Deterioros de los activos inmovilizados empleados en el proceso productivo 
4.5. El efecto de las subvenciones en el coste de los activos productivos subvencionados
4.6. Costes de la subactividad 
4.7. Los gastos de investigación 

5. LA PRODUCCIÓN CONJUNTA 

5.1. Producción simultánea de más de un producto 
5.2. Otros outputs

6. LAS MERMAS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 

7. LOS GASTOS DE COMERCIALIZACIÓN Y LOS GASTOS POSTERIORES A LA VENTA 

8. LOS GASTOS GENERALES DE ADMINISTRACIÓN O DIRECCIÓN DE EMPRESA

9. LOS GASTOS FINANCIEROS

10. LAS DIFERENCIAS DE CAMBIO EN MONEDA EXTRANJERA 

11. LOS MÉTODOS DE VALORACIÓN DE LAS EXISTENCIAS

12. EL COSTE DE LAS EXISTENCIAS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS 

13. APLICACIÓN DE NORMAS PARTICULARES A ADAPTACIONES SECTORIALES

13.1. Empresas constructoras 
13.2. Empresas inmobiliarias
13.3. Empresas del sector vitivinícola
13.4. Federaciones deportivas

14. INFORMACIÓN EN LA MEMORIA

15. GLOSARIO ABREVIATURAS UTILIZADAS 

 

RESUMEN

El cálculo del coste de producción es un proceso clave que afecta tanto a la contabilidad financiera como a la contabilidad de gestión. Este proceso tiene incidencias en las cuentas anuales y para llevarlo a cabo se aplican los conceptos, la técnica, la práctica y los métodos propios de la contabilidad de costes. El objetivo de este Documento es proporcionar una guía, tanto a un nivel teórico como práctico, a través de unas pautas que permitan unas prácticas acordes con los desarrollos normativos en materia contable para la determinación del coste de producción, de forma que al lector del documento le pueda servir como un complemento informativo útil para entender y aplicar en su caso los contenidos normativos relativos a la contabilidad y a la formulación de los distintos tipos y niveles de coste en el ámbito del sistema contable interno de las empresas de cara a la elaboración de las cuentas anuales.
Su ámbito de aplicación abarca con carácter general los distintos costes relacionados directa o indirectamente con la determinación del coste de producción de bienes o servicios que estén comprendidos en las existencias, fabricados o producidos por la empresa. Asimismo, también será de aplicación para la determinación del coste de producción de aquellos elementos que pasen a tener la consideración de inmovilizado, sea material o intangible, fabricado o construido, en todo o en parte por la empresa.