
CONTROL DE GESTIÓN Y CREACIÓN DE VALOR A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO
DOCUMENTO 40 - COMISIÓN DE CONTABILIDAD DE GESTIÓN
P.V.P.: 15,00€
Precio Socio: 7,50€
80 Páginas
Año de publicación: Marzo 2016 (1ª edición)
Ponentes del Documento: BEGOÑA PRIETO MORENO, Universidad de Burgos y ALICIA SANTIDRIÁN ARROYO, Universidad de Burgos.
ÍNDICE
1. EL RETO ORGANIZATIVO BÁSICO: UTILIZACIÓN EFICIENTE DEL CONOCIMIENTO EN LA ORGANIZACIÓN
1.1. El conocimiento y la creación de valor
1.2. Conocimiento y estructura organizativa. El problema básico de las
organizaciones
2. EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN EN EL DESARROLLO ORGANIZATIVO
2.1. Integración de la Contabilidad de Gestión en el seno de la estructura
organizativa
2.2. Papel de los Sistemas de Medición del Rendimiento (SMR)
3. IMPLICACIONES DE LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO EN LA CONDUCTA
3.1. Medición objetiva
3.2. Medición subjetiva
3.3. Medición del rendimiento por grupos de trabajo
4. LA MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO A TRAVÉS DE LOS MODELOS DE CAPITAL INTELECTUAL
4.1. Concepto de capital intelectual
4.2. Identificación del capital intelectual
4.3. Análisis y medición del capital intelectual
4.4. Informes sobre capital intelectual
4.4.1. Elaboración
4.4.2. Divulgación
5. UNA REVISIÓN DEL ESTADO DE LA CUESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO Y SU IMPACTO EN LA CREACIÓN DE VALOR
ANEXO. Trabajos empíricos sobre la relación entre capital intelectual y creación de valor
RESUMEN
El objetivo de este Documento “Control de Gestión y Creación de Valor a través de los sistemas de medición del rendimiento” es analizar y poner en evidencia las herramientas de control de gestión que propician la creación de valor a través de la concurrencia entre conocimiento y poder de decisión, al tiempo que facilitan el control de la decisión.
Formando parte del diseño organizativo que propicia esta concurrencia se encuentran, entre otros, los sistemas de medición del rendimiento, los cuales son imprescindibles para la definición de los objetivos empresariales, el desarrollo de procesos de aprendizaje individual y organizativo y la regulación del sistema de incentivos. Estos objetivos, en su conjunto, pretenden influir y motivar el comportamiento de los individuos hacia el desarrollo de actuaciones que incrementen el valor de la empresa.
Los sistemas de medición del rendimiento, en la medida en que tratan de hacer el seguimiento de los activos más intangibles de la empresa, han encontrado su última manifestación en los modelos de capital intelectual. La utilidad práctica de los mismos en la creación de valor es, así mismo, objeto de análisis en el documento, con el fin de dar a conocer al lector cuáles son, en la realidad empresarial, los resultados de la implantación de los modelos de capital intelectual.