La Contabilidad de Gestión en las Empresas Franquiciadoras

LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN EN LAS EMPRESAS FRANQUICIADORAS

DOCUMENTO 35 - COMISIÓN DE CONTABILIDAD DE GESTIÓN

P.V.P.: 15,00€

Precio Socio: 7,50€

88 Páginas

Año de publicación: Septiembre 2018 (1ª edición)

Ponente del Documento: MAGDALENA CORDOBÉS MADUEÑO, Universidad Fernando III de Córdoba y PILAR SOLDEVILA GARCÍA, Universidad Pompeu Fabra.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN: IMPORTANCIA DEL SECTOR

2. ASPECTOS GENERALES DE LA FRANQUICIA 

2.1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA FRANQUICIA
2.2. SUJETOS DE LA FRANQUICIA 
2.3. CLASIFICACIÓN DE LAS FRANQUICIAS
2.4. ASPECTOS LEGALES DE LOS CONTRATOS DE FRANQUICIA

3. LA EMPRESA FRANQUICIADORA 

3.1. EL DISEÑO DEL CONCEPTO A FRANQUICIAR 
3.2. LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA EMPRESA FRANQUICIADORA 
3.3. LA INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE LA EMPRESA FRANQUICIADORA
3.4. LA EFICIENCIA EMPRESARIAL 

4. EL ANÁLISIS ESTRATÉGICO EN LA EMPRESA FRANQUICIADORA 

4.1. LAS ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
4.2. SITUACIONES ESPECÍFICAS DE LAS FRANQUICIAS

5. APORTACIÓN ECONÓMICA DE LOS FRANQUICIADOS A LA EMPRESA FRANQUICIADORA

6. CÁLCULO DE LOS COSTES EN LA EMPRESA FRANQUICIADORA

6.1. ASPECTOS PREVIOS A LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE COSTES
6.2. EL SISTEMA DE COSTES PARCIALES
6.3. EL SISTEMA DE COSTE COMPLETO
6.4. EL SISTEMA DE COSTES BASADO EN LAS ACTIVIDADES (ABC)

7. PROCESO DE PRESUPUESTACIÓN

7.1. PROCESO GENÉRICO DE ESTABLECIMIENTO DEL PRESUPUESTO
7.2. APLICACIÓN DEL PRESUPUESTO EN UNA EMPRESA FRANQUICIADORA
7.3. ESTADOS PREVISIONALES

8. EL CUADRO DE MANDO EN LA EMPRESA FRANQUICIADORA

8.1. LA IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE INDICADORES
8.2. EL DISEÑO DEL CUADRO DE MANDO

ANEXO. NORMATIVA LEGAL DEL RÉGIMEN DE FRANQUICIAS

 

RESUMEN

El sector de las franquicias ha experimentado una evolución considerablemente creciente en los últimos años, sobre todo a partir de mediados de la década de los años noventa. La franquicia viene a constituir una excelente oportunidad de desarrollo empresarial para personas que, teniendo una inquietud emprendedora, optan por compartir y disminuir el riesgo empresarial con el apoyo de la matriz franquiciadora. Además, el sistema de la franquicia es aplicable a sectores muy variados, como pueden ser: restauración, inmobiliarias, moda, fabricación de muy diversos productos, así como la prestación de servicios variados (financieros, legales, etc.).

Este Documento aborda precisamente las características fundamentales de la Contabilidad de Gestión en las Empresas Franquiciadoras. En este sentido, se comienza describiendo los aspectos generales del sector y de las propias actividades de franquicia, pasándose a analizar a continuación las actuaciones más importantes que debe afrontar una empresa franquiciadora, desde el diseño del concepto a franquiciar, el correspondiente proyecto de desarrollo, la estructura organizativa que ha de adoptar, así como aspectos referentes a la innovación y a la propia eficiencia empresarial. 

Por otra parte, en el Documento se contempla el análisis estratégico de una empresa franquiciadora, las etapas que lo componen, haciéndose especial hincapié en los aspectos relativos a la aportación económica de los franquiciados. Se analiza igualmente la problemática del cálculo de los distintos niveles de costes en este tipo de empresas, pasándose además revista a los diversos Sistemas de costes alternativos que pueden utilizarse en este tipo de actividades.

La última parte del Documento va dirigida a los aspectos más técnicos del proceso de elaboración de los presupuestos, la problemática inherente a la aplicación práctica de los diversos tipos de presupuestos, así como a la culminación del proceso presupuestario en los denominados Estados previsionales. También se analiza finalmente el Cuadro de Mando que debe tener una empresa franquiciadora, con la correspondiente identificación y definición de los indicadores que cubran las áreas y objetivos más importantes de la empresa, y los demás aspectos relativos al diseño e implementación de un adecuado Cuadro de Mando operativo.