pg3

LA CONTABILIDAD DE COSTES: CONCEPTOS Y METODOLOGÍA BÁSICOS

DOCUMENTO 3 - COMISIÓN DE CONTABILIDAD DE GESTIÓN

P.V.P.: 5,00€

Precio Socio: 2,50€

100 Páginas

Año de publicación: Septiembre 1997 (5ª edición)

Ponente del Documento: JESÚS BROTO RUBIO

ÍNDICE

1.MARCO CONCEPTUAL.

1.1.  La contabilidad de costes y los sistemas de información.

1.2.  La actividad económica de las entidades. La transacciones externas.

1.3.  La actividad económica de las entidades. La transacciones internas.

2.EL CICLO CONTABLE DE LA CONTABILIDAD DE COSTES.

2.1. Las fases fundamentales en el ciclo contable de la contabilidad de costes.

2.2.Los elementos constitutivos del modelo contable básicos para la contabilidad de costes. Los     objetivos de coste.

2.3.La coordinación contable en la contabilidad de costes. El modelo contable básico.

3.LOS MÉTODOS DE CONTABILIZACIÓN DE LOS COSTES.

3.1.La coordinación contable entre los diferentes ámbitos de la contabilidad.

3.2.El análisis del coste de los factores atendiendo a su naturaleza.

3.3.Reclasificación de los costes.

3.4.Inventarios y contabilidad de costes.

3.5.Los centros de análisis de costes.

3.6.Determinación del coste de producción.

3.7.Coste de bienes y servicios vendidos.

3.8.Clases de ingresos.

3.9.Análisis de márgenes y resultados.

3.10.Las cuentas de diferencias y desviaciones.

4. LOS INFORMES DE LA CONTABILIDAD DE COSTES. 

4.1.Características de la información en la Contabilidad de Costes.

4.2.Clasificación de los informes que elabora la Contabilidad de Costes. 

Apéndice 1. FORMALIZACIÓN DE LAS TRANSACCIONES EXTERNAS DE LA EMPRESA.

Apéndice 2. UNA ADAPTACIÓN DEL MODELO BÁSICO DE LA CONTABILIDAD DE COSTES A UN   SISTEMA DUALISTA.

Apéndice 3. MODELOS DE INFORMES DE LA CONTABILIDAD DE COSTES.


RESUMEN

Este Documento tiene como objetivo presentar de forma resumida los principios teóricos que fundamentan las técnicas utilizadas en la práctica por la Contabilidad para el cálculo de los costes.

Aunque son objeto de estudio sistemático todos los elementos que permiten estructurar y elaborar los informes de contabilidad de costes, se ha procurado que el Documento fuese complementario, pero no, sustitutivo, de los libros y manuales de costes existentes.

La primera parte del Documento aborda la descripción del marco conceptual que condiciona las técnicas contables utilizadas por la contabilidad de costes.

La segunda parte del Documento describe el ciclo contable de la contabilidad de costes, siendo su objetivo básico justificar la racionalidad de los principios y normas contables que utiliza.

La tercera parte del Documento, relativa a los Métodos de la Contabilidad de Costes, incluye la descripción de las normas, reglas o criterios que se deducen del diseño del modelo básico de contabilidad de costes, sugerido en la parte segunda del Documento.

La cuarta parte del Documento, relativa a los Informes en la Contabilidad de Costes, tiene como finalidad completar la descripción del proceso de la contabilidad de costes, entendida como un sistema formal de información, realizando una breve referencia a su output, esto es, los informes.