
CONTABILIDAD DE GESTIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES
DOCUMENTO 27 - COMISIÓN DE CONTABILIDAD DE GESTIÓN
P.V.P.: 7,00€
Precio Socio: 3,50€
104 Páginas
Año de publicación: Septiembre 2013 (1ª edición)
Ponente del Documento: JOSÉ LUIS IGLESIAS SÁNCHEZ
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. EL MARCO INFORMATIVO EN EL PROCESO DE SELECCIÓN
3. ALGUNAS RAZONES QUE JUSTIFICAN UN CAMBIO DE PARADIGMA
4. LAS DECISIONES DE PRODUCTO
5. DECISIONES SOBRES MEJORAS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
6. DECISIONES SOBRE COMPRAS
7. DECISIONES SOBRE PRECIOS
8. DECISIONES SOBRE CLIENTES
9. DECISIONES PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD TOTAL
10. DECISIONES ESTRATÉGICAS
11. LA TOMA DE DECISIONES EN LA CADENA DE SUMINISTROS
RESUMEN
Las empresas desarrollan actualmente su actividad en un entorno caracterizado por la complejidad y la incertidumbre. En este contexto, las decisiones y acciones realizadas en un área empresarial pueden beneficiar a ésta en perjuicio de otras áreas, debido a las múltiples interrelaciones existentes, por lo que los procesos de decisión no pueden perder de vista el objetivo global de la empresa, dado que la optimización de todas y cada una de las partes no daría como resultado el óptimo global.
En este contexto, los sistemas de información contable no tienen una única finalidad dadas las amplias y muy variadas necesidades de los usuarios de dicha información: es necesario conocer la situación económico-financiera de la empresa, los resultados obtenidos en el desarrollo de las actividades, la capacidad de la empresa para generar liquidez, la rentabilidad global de la empresa, y en definitiva, es preciso orientar el proceso de planificación, la toma de decisiones y el control.
La actual concepción de la Contabilidad de Gestión representa un avance notable en este terreno, y sus nuevos enfoques están posibilitando un sistema de información que apoye adecuadamente en cada momento los procesos de adopción de decisiones en la empresa, teniendo en cuenta los dos problemas señalados anteriormente: la complejidad y la incertidumbre, lo que contribuye a que sus resultados se ajusten más a la realidad.
En función de los citados aspectos y objetivos, en este Documento se aborda la elaboración y el análisis de la variada información en la que se han de basar las distintas decisiones que se toman de forma cotidiana en la empresa, tanto en lo relativo a las decisiones de producto, como sobre mejoras en los procesos productivos, las decisiones sobre compras, sobre precios, sobre clientes, sobre mejora de la calidad total, así como las decisiones de carácter estratégico que se han de tomar en el ámbito de la organización y la producción empresarial.