
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTES
DOCUMENTO 23 - COMISIÓN DE CONTABILIDAD DE GESTIÓN
P.V.P.: 5,90€
Precio Socio: 2,95€
120 Páginas
Año de publicación: Febrero 2001 (1ª edición)
Ponentes del Documento: JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ NOVALES, EMMA CASTELLÓ TALIANI y FRANCISCO NAVARRO CASTILLO
ÍNDICE
1. LA GESTION ESTRATEGICA DE COSTES. CONCEPTOS GENERALES
1.1. NECESIDAD DE UNA GESTION ESTRATEGICA DE LOS COSTES
1.2. DEFINICIÓN DE GESTION ESTRATEGICA DE COSTES
1.3. ESTRUCTURA DE LA GESTION ESTRATEGICA DE COSTES
2. ANALISIS DEL POSICIONAMIENTO ESTRATEGICO
2.1. LA ESTRATEGIA Y LA MISION EN EL AMBITO DE LAS UNIDADES DE NEGOCIO
2.2. EL ANALISIS EXTERNO
2.3. EL ANALISIS INTERNO
3. EL ANALISIS DE LOS INDUCTORES DE COSTE
3.1. LOS INDUCTORES DE LA VENTAJA COMPETITIVA
3.2. CONCEPTO Y TIPOLOGIA DE LOS INDUCTORES DE COSTE
3.3. INDUCTORES DE COSTE RELACIONADOS CON EL MERCADO
3.4. INDUCTORES DE COSTES ESTRATEGICAMENTE RELEVANTES
3.5. EL PRODUCTO COMO INDUCTOR DE COSTE
3.6. EL PROCESO COMO INDUCTOR DE COSTE
3.7. IMPORTANCIA ESTRATEGICA DE LOS INDUCTORES DE COSTE
4. ANALISIS DE LA CADENA DE VALOR
4.1. LA CADENA DE VALOR Y EL SISTEMA DE CREACIÓN DE VALOR: NOCIONES BASICAS
4.2. ENLACES CONVERGENTES Y ENLACES LINEALES
4.3. ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR
4.4. LA CADENA DE VALOR Y EL VALOR AÑADIDO
4.5. ANALISIS DE LOS VINCULOS
4.6. METODOLOGIA DEL SISTEMA DE CREACION DE VALOR
5. EL COSTE DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Y SU INDICENCIA EN LA GESTION ESTRATEGICA DE COSTES
5.1. ANALISIS DEL CONCEPTO DE CICLO DE VIDA
5.2. OBJETIVOS Y PRINCIPIOS DE UN SISTEMA DE GESTION BASADO EN EN CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
5.3. ASPECTOS RELEVANTES EN LA IMPLANTACION DE UN SISREMA DE GESTION BASADO EN EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
6. TECNICAS DE GESTION ESTRATEGICA DE COSTES
6.1. EN FUNCION DEL MOMENTO DE SU APLICACION
6.2. EN FUNCION DEL OBJETIVO DE MEJORA PERSEGUIDO
ANEXO.- EVALUACION DE LAS ECONOMIAS DE ESCALA Y DE ALCANCE
RESUMEN
Este documento se centra en la Gestión Estratégica de Costes.Las empresas se ven abocadas a adoptar decisiones que afectan a su posición competitiva y a su rentabilidad a largo plazo . La planificación estratégica y la adopción de decisiones requiere, entre otras informaciones, una información de costes más amplia que la proporcionada por el coste de los productos. La información de costes relacionada con : los clientes, los proveedores, y los costes asociados a diferentes diseños de productos, es necesaria para respaldar o apoyar los objetivos de gestión estratégica.